Todo lo que necesitas saber sobre los verbos en español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Verbo
Verbo: es la categoría de palabra más importante de cuantas intervienen en la oración. Pueden señalar acciones, estados o cualquier tipo de procesos.
Clasificación del verbo
1. Propiedades morfológicas
P. morfológico: verbo formado por un lexema o raíz, vocal temática y desinencias. A lo que está después de quitar las desinencias se le llama tema.
2. Propiedades semánticas
P. semántico: el verbo indica acciones, acontecimientos, estados... que se hallan de algún modo ligados a la idea de tiempo.
3. Propiedades sintácticas
P. sintáctico: el verbo es núcleo del predicado y concuerda en número y persona con el núcleo del sujeto. Es el elemento más importante; sin verbo no hay oración.
Formas no personales del verbo
1. Infinitivo
El infinitivo realiza funciones propias del SN; sin embargo, tiene los mismos complementos que un verbo conjugado. Puede ir acompañado por artículos, adjetivos y complementos en una preposición.
2. Gerundio
Gerundio: raíz más -ando/-iendo. En oración, funciona como complemento circunstancial de modo o de tiempo, y admite tipos de complementos verbales. Puede también dar órdenes, tener funciones discursivas y, a veces, valores condicionales.
3. Participio
Participio: raíz verbal + -ado/-ido. Carece de forma compuesta y tiene morfemas de género y número. Desempeña funciones propias del adjetivo y puede llevar complementos propios del verbo. Las formas verbales suelen terminar en -to, -so y -cho. Algunos verbos presentan dos participios: uno regular y otro irregular.
Usos estilísticos del verbo
1. Uso recto
Uso recto: momento temporal.
2. Uso trasladado
Uso trasladado: usar presente con valor de futuro.
3. Presente histórico
Presente histórico: Colón descubre América en 1492; su hija nace en 1936.
4. Presente habitual
Presente habitual: proceso que se repite habitualmente (este supermercado abre los domingos).
5. Presente intertemporal
Presente intertemporal: afirmaciones generales (el hombre es mortal, cinco por dos son diez).
6. Presente con valor de futuro
Presente con valor de futuro: acción en futuro (mañana haré los deberes).
7. Presente de mandato
Presente de mandato: imperativo y sentido de futuro (mañana le llamas a esta misma hora).
8. Variante del le
Variante del le: LE = se/ci (compramos flores).
9. Reflexivo
Reflexión (se): acción del verbo cae sobre el sujeto (María se lava los dientes).
10. Recíproco
Recíproco (se): acción del uno recae en el otro (María y Juan se besan).