Neoclasicismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

En el neoclasicismo, clasicismo en musica. se valora la naturalidad y la sencillez.//Clasicismo:2a mitad del s.XVIII (1750-1800)/Sociedad:Las grandes monarquias europeas ejercian un poder absoluto que es cuestionado por primera vez con la Revolucion Francesa de 1789. Un gran movimiento cultural y progresista (la ilustracion) promueve el ideal de igualdad y de bienestar para todos a traves de la educacion y el conociemiento. Las actitudes se rigen por la razon y el sentido comun. El gusto por el saber se traduce en un gran desarrollo de la investigacion y la ciencia./Arte:en el arte neoclasico como en la cultura clasica la razon y la inteligencia brillan al servicio de la belleza y el equilibrio./Musica: Caracteristicas: Impera la idea generalizada de que la musica es un entretenimiento inocente que sirve para hacer la vida mas agradable. Es decir ,que la moderacion el orden y el buen gusto presiden en la musica clasica. El resultado es una musica elegante, ingeniosa, que busca la belleza en la simplicidad la proporcion y el equilibrio. Es expresiva pero sin perder nunca las formas. En el clasicismo se profesa un gran respeto por las formas. La forma mas importante es la forma sonata./Forma sonata: se refiere a una forma especial de estructurar y desarrollar los temas musicales en el primer movimiento de una composicion: 3 secciones: Exposicion (A y B) Desarrollo y Exposicion (A y B) Esta formula se aplica en el primer movimiento de varias combinaciones instrumentales por ejemplo: cuarteto sinfonia concierto. La sonata como composicion es la pieza para uno o dos instrumentos que consta de tres o cuatro movimientos el primero de los cuales tiene forma sonata. (Sonata en Do Mayor W.A.Mozart)

/Opera barroca: para aristocracia y nobleza, caracter solemne, artificiosidad y virtuosismo musical, argumentos acartonados, situaciones y personajes estereotipados mitologicos e irreales./Opera clasica: publico burgues, sentido del humor, naturalidad musical y escenica, situaciones y personajes cercanos y creibles, argumentos entretenidos.//Estructura opera: las operas son composiciones muy largas que se organizan por fragmentos: 1 siempre empiezan con una obertura (breve obra instrumental que se toca antes del comienzo de la opera)2 Arias:canciones que cantan uno o dos personajes; muchas veces se cantan independientemente de la opera, en recitales 3 las piezas para coro que suelen representar al pueblo, al ejercito... 4 interludio: breve pieza instrumental que sirve para separar actos y/o escenas.//Los compositores del s.XVIII trabajaban como sirvientes en la cote o para familias aristocraticas, reciben un sueldo y la misma consideracion social que un criado. Esta situacion implica: Desventajas: falta de libertad creativa: el musico compone para unas necesidades concretas y al gusto de los aristocratas a los que sirve. Restriccion de movimientos: el señor puede reclamar sus servicios en cualquier momento y para viajar, debe pedirle autorizacion. Relacion de pertenencia: las obras del musico son propiedad del señor y no pueden interpretarse fuera de sus dominios sin permiso. Ventajas: sueldo seguro, tranquilidad laboral. Dinero disponible para comprar buenos instrumentos y contratar a cantantes e interpretes de calidad. Cierto margen para la experimentacion: el publico aristocrata es en general cultivado y esta encantado con las novedades y sabe apreciarlas. Mozart eligio la independiencia sin servir a ningun señor. Musicos importantes; Haydn, Mozart, Beethoven

Entradas relacionadas: