Neoclasicismo y Romanticismo: Dos corrientes artísticas del siglo XVIII

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Neoclasicismo XVIII

- Poder de la razón y la ciencia
- El ser humano se siente parte de un proyecto social y colectivo
- La fe en el progreso y en los avances genera un optimismo vital
- Armonía y formas clásicas grecolatinas
- Función didáctica: enseñar y transmitir valores sociales


Romanticismo mitad XIX

- Sentimiento y subjetividad sobre la razón
- Individualidad y su libertad
- Nuevas formas de expresión
- La confrontación entre el ideal y la realidad
- El arte es subversivo: persigue una sociedad de personas libres


La literatura en el siglo XVIII abandonó el pesimismo del Barroco y se convirtió en un fiel reflejo del pensamiento ilustrado: reformar la sociedad por medio de la razón
LA DIDÁCTICA: empleada por los ilustrados como un medio para difundir sus ideas entre la sociedad
- LA FÁBULA: composición en verso con finalidad didáctica y moralizante, gran variedad métrica y estrofica
- EL ENSAYO: consiste en una exposición clara sobre un asunto, que aporta pruebas y suscita comentarios y reflexiones
Temas diversos con doble finalidad: divulgar y combatir

Entradas relacionadas: