Neoconductismo: Explorando el Comportamiento Observable y los Procesos Mentales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Neoconductismo: Hull, Tolman y la Explicación del Comportamiento
Hull y Tolman afirmaron que la psicología científica debía orientarse hacia la explicación, predicción y control del comportamiento observable y no hacia estados mentales introspectivos. La conducta, salvo en el caso de los reflejos más simples, no se rige por conexiones directas de estímulos y respuestas. Está determinada más bien por conjuntos de patrones de adaptación más o menos complicados que se establecen dentro del organismo (Tolman).
Tolman y la Conducta Propositiva
Tolman afirmaba que la mayor parte del comportamiento animal y humano se dirige intencionalmente hacia estados-meta o finales. Para Tolman, los reforzadores no actúan directamente para establecer o fortalecer una conexión E-R, sino que la conducta está determinada por eventos internos como las expectativas y las demandas, eventos que no son directamente observables sino que se infieren a través de los cambios en la conducta. La conducta es propositiva; el organismo aprende que el E-R no es una relación simple, sino una creencia o expectativa de que la respuesta seguía al estímulo. Para el conductista, los procesos mentales tienen que identificarse y definirse en términos de las conductas a las que conducen. Para Tolman, los procesos mentales no son sino determinantes que se infieren a partir del comportamiento.
El Reforzamiento y sus Tipos
Los elogios son consecuencias que pueden fortalecer o debilitar la ocurrencia de una conducta. Un reforzador puede ser definido como un evento cuya entrega aumenta la frecuencia de una respuesta con la que es contingente.
Reforzamiento Parcial
Se recompensan algunas respuestas correctas, pero no todas.
Tipos de Reforzamiento y Castigo
- Refuerzo Positivo: Agregar cosas buenas para aumentar un comportamiento.
- Refuerzo Negativo: Retirar cosas malas para aumentar un comportamiento.
- Castigo Positivo: Agregar cosas malas para disminuir un comportamiento.
- Castigo Negativo: Retirar cosas buenas para disminuir un comportamiento.
Programas de Reforzamiento
- Intervalo Fijo: Programa donde se refuerza la primera respuesta correcta tras un periodo fijo e inalterable.
- Intervalo Variable: Se refuerza al sujeto al realizar la primera respuesta correcta después de un periodo de tiempo variable.
- Razón Fija: Se recompensa la conducta cada vez que se emite cierto número de respuestas correctas.
- Razón Variable: El reforzamiento se da tras un número variable de respuestas correctas.