El neoliberalismo y sus principios en la economía actual

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

El neoliberalismo es una teoría político-económica que retoma la doctrina del liberalismo clásico y la replantea dentro del esquema capitalista actual bajo principios más radicales.

Para el neoliberalismo, el Estado debería cumplir únicamente sus funciones fundamentales como organismo regente en la organización de la sociedad, de modo que se opone a su intervención en el funcionamiento de la economía, para así mantener a raya las regulaciones e impuestos al comercio y las finanzas.

  • Mantiene elementos liberales como la libertad, el mecanismo de seguridad (marginación y exclusión de aquellos que se salen del camino) y una cierta sensación de homogeneidad y aglutinación.
  • El Estado alemán (evitando repetir el holocausto).
  • El estado decide fundar un país sin estado y colocar al mercado en su lugar.
  • Teoría del capital humano de Schultz y Becker (crean un tipo de sujeto concreto).
  • Hoy en día, las personas se entienden como empresas: instituciones que cuentan con un capital que ponen en riesgo una inversión con el objetivo de conseguir un retorno. Siempre se busca una devolución de la inversión.

EMPRESARIO DE SÍ MISMO

  • Responsabilidad (desarrollar habilidades/invertir).
  • Flexibilidad (adaptación).
  • Velocidad.
  • Innovación/Creatividad (novedades).
  • Tecnologías.
  • Autoevaluación (internet/redes sociales).
  • Cultura de riesgo (no se ve como un peligro).
  • Exclusión (sujeto no adaptado).

Entradas relacionadas: