El Neolítico: Transformación Humana, Sociedad y Tecnología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Neolítico

Una Nueva Etapa en la Historia de la Humanidad

Durante el Neolítico, el ser humano abandona el modelo de subsistencia basado en actividades depredadoras y lo sustituye por un carácter productivo (agricultura y ganadería). Este hecho conlleva un proceso de sedentarización, dando lugar a los primeros poblados. Para explicar las causas de este fenómeno, se han planteado diversas teorías:

  • Evolución cultural: La producción de alimentos sería consecuencia del desarrollo cultural y tecnológico alcanzados.
  • Adaptación ecológica: El clima del planeta tendió a hacerse más templado, obligando al ser humano a adaptarse a los cambios. Esto provocó la sedentarización y el surgimiento de las actividades productoras.
  • Incrementos demográficos: Al producirse un aumento de la población, el ser humano debió intensificar la obtención de recursos alimenticios, recurriendo a la agricultura y la ganadería.

Las Actividades Productoras

  • Los grupos humanos intensificaron la recolección, lo que acabó conduciendo a la aparición de la agricultura. Se terminó reservando una parte de lo cosechado para la siguiente siembra.
  • La proximidad de algunas especies permitió al ser humano ir seleccionando aquellas que se adaptaban a la vida doméstica, hasta la aparición de las actividades ganaderas y de pastoreo.

La Sedentarización

Las actividades productoras llevaron a un proceso de sedentarización, y surgieron los primeros poblados. Estos se construyeron con materiales como piedra, madera y otros elementos vegetales.

Las Consecuencias Sociales

Las actividades productoras generaron una mayor complejidad en las relaciones sociales. A la división sexual del trabajo se añadió ahora una especialización según las diversas actividades económicas: agricultura y ganadería.

En algunos poblados también había habitantes que se dedicaban a oficios artesanos, haciéndolos compatibles con las tareas agrícolas. Esto marcó el surgimiento de las primeras muestras de una cierta estratificación social.

Una Época de Novedades Tecnológicas

Las nuevas actividades económicas exigieron nuevos instrumentos y nuevas técnicas.

  • Como instrumental agrícola, se desarrollaron herramientas muy diversas para las diferentes tareas. Para fabricar útiles, se empleó la técnica de la pulimentación de la piedra. También aparecen molinos de mano para triturar el grano y hoces de madera con dientes de piedra para la siega.
  • Para el almacenaje y transporte, aparece la cestería y, sobre todo, la cerámica.
  • Se desarrolló también la actividad textil para la elaboración de vestidos con materiales de origen vegetal o animal.

Una Nueva Mentalidad

En el Neolítico, aparece el concepto de religión como un conjunto organizado de creencias en elementos sobrenaturales y con ritos específicos. Se desarrollan representaciones materiales que pretenden reflejar tales creencias. Estas primeras imágenes de dioses representan fuerzas naturales, como la Diosa Madre, la Luna o el Sol. Para practicar los cultos, aparecen espacios dedicados a ellos, como los primeros templos. El desarrollo de los rituales estaría dirigido por un sacerdote.

Entradas relacionadas: