Neoplasias y Enfermedades del Sistema Digestivo: Actualización Médica
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Patología Gastrointestinal, Hígado, Vías Biliares y Páncreas
Preguntas y Respuestas
Camila Yporra Loshuisgi
Es uno de los menos frecuentes, se caracteriza por ser pólipos hamartosos digestivos, asociado a anomalías de las uñas, alopecia e hiperpigmentación cutánea. Clínicamente presenta una diarrea crónica y enteropatía perdedora de proteínas:
- a. Síndrome de Cowden
- b. Síndrome Cronkhite-Canada
- c. Síndrome de Peutz-Jeghers (SPJ)
- d. Adenocarcinomas
- e. Carcinomas
Es el tumor más frecuente del intestino delgado y supone el 40-60% de todas las neoplasias malignas:
- a. Adenocarcinoma
- b. Carcinoides
- c. Sarcomas
- d. Linfomas
- e. Hematomas
Se caracteriza por presentarse en individuos jóvenes con cuadros de diarrea crónica, malabsorción, tener una infiltración difusa y extensa de la mucosa intestinal con células plasmáticas y linfoides malignas asociada con atrofia de las vellosidades intestinales:
- a. Linfoma de células T
- b. Linfoma de Burkitt
- c. Linfoma folicular
- d. Linfoma del tejido linfoide asociado a la mucosa (MALT)
- e. Linfoma difuso de células B
Corresponde al primer cuadro clínico del adenocarcinoma:
- a. Obstrucción
- b. Náuseas
- c. Hemorragia crónica
- d. Diarrea
- e. Melena
Se caracteriza por tener antecedentes celíacos, dolores abdominales, anemia, adelgazamiento, masa abdominal, falta de respuesta a la dieta sin gluten. La biopsia muestra atrofia vellositaria:
- a. Linfoma de células T
- b. Linfoma de Burkitt
- c. Linfoma folicular
- d. Linfoma del tejido linfoide asociado a la mucosa (MALT)
- e. Linfoma difuso de células B
Salinas Salcedo, Cristhian
Con respecto a la Giardiasis, marque lo correcto:
- a. Viven en la luz intestinal, raramente provocan enfermedad grave.
- b. Quistes resistentes al cloro o también por transmisión fecal – oral.
- c. Los quistes tienen una pared de quitina y 4 núcleos y son resistentes al ácido gástrico.
- d. Pueden penetrar en los vasos esplácnicos y embolizar hacia el hígado, riñones, cerebro.
- e. Inducen una reacción inflamatoria rica en eosinófilos que puede obstruir el intestino o el árbol biliar.
Con respecto a la Amebiasis, marque lo incorrecto:
- a. Infección parasitaria producida por Entamoeba histolytica.
- b. Se encuentra frecuente en ciego y colon ascendente.
- c. Causan disentería cuando las amebas se unen al epitelio del intestino e inducen apoptosis.
- d. Crean daños tisulares y una úlcera con forma de matraz.
- e. Se encuentra en áreas proximales del intestino delgado.
Marque lo correcto referente al cuadro clínico de la Giardiasis aguda:
- a. Diarreas líquidas o blandas.
- b. Náuseas, vómitos.
- c. Distensión abdominal con dolor.
- d. Anorexia, pérdida de peso.
- e. Todas las anteriores.
Parásito grande de 15 cm de longitud, blanco y filamentoso, vive en la luz intestinal, raramente provocan enfermedad grave:
- a. Enterobiasis
- b. Amebiasis
- c. Ascariasis
- d. Giardiasis
- e. Ninguna de las anteriores
Marque lo correcto sobre los Criptosporidios:
- a. Bastan solo 10 unidades para causar la infección sintomática.
- b. Son inmóviles y tienen unos gránulos especializados para la inserción en el borde del cepillo de los enterocitos.
- c. Produce proteasas que permiten liberar los esporozoítos.
- d. A y C.
- e. Todas las anteriores
Huayhua Gutiérrez, Dany
¿Cuál es el tipo de pólipo gástrico más común que constituye el 75%?
- Pólipos adenomatosos
- Pólipos de las glándulas fúndicas
- Pólipos hiperplásicos
- Adenocarcinoma
- Linfoma
Según la clasificación de Lauren, ¿a qué tipo de cáncer gástrico se le asocia con la infección de Helicobacter pylori?
- Carcinoma gástrico difuso
- Linfoma
- Pólipo adenomatoso
- Adenocarcinoma gástrico de tipo intestinal
- Pólipo de las glándulas fúndicas
¿Qué factor de riesgo premaligno se le asocia al adenocarcinoma gástrico?
- Helicobacter pylori
- Familias con pacientes con cáncer gástrico
- Sobrecrecimiento bacteriano
- Grupo sanguíneo A
- Gastritis atrófica
¿En qué etapa del cáncer gástrico se encuentra el tratamiento de quimioterapia y cirugía para aliviar los síntomas?
- Etapa 0
- Etapa 4
- Etapa 1
- Etapa 2
- Etapa 3
¿Cuál es el subtipo de linfoma que constituye el 55%?
- Linfoma de Burkitt
- Linfoma de células de la mano
- Linfoma extraganglionar de células marginales (MALT)
- Linfoma difuso de linfocitos B grandes
- Carcinoma gástrico difuso