Neumática: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Válvulas Neumáticas
Válvula de Secuencia
Estas válvulas no pilotan la válvula 3/2 hasta que no se alcanza la presión regulada por el muelle de la reguladora A. La membrana B es la que acciona la válvula 3/2 neumáticamente.
Válvula Temporizadora
Estas válvulas disponen de un calderín con una entrada regulada por un tornillo y no alimenta la válvula 3/2 desplazando el plato inferior del muelle hasta que la cámara superior no se llena de aire, desplazando el émbolo, comprimiendo el muelle antagonista y desplazando el vástago.
Cilindros Neumáticos
Cilindro de Doble Efecto
El fluido incide por ambos sentidos. Puesto que la presencia del vástago resta superficie del émbolo en uno de los lados, cuando la presión influye sobre dicho lado, la fuerza resultante es menor, por ese motivo reciben el nombre de cilindros diferenciales.
Circuito Neumático Básico
Un circuito básico de neumática está formado por: compresor, calderín, canalizaciones, unidad de mantenimiento y actuador.
Ventajas y Desventajas del Aire a Presión
Ventajas
- Es gratuito y se puede emplear en cantidades ilimitadas.
- No es necesario sustituirlo y es ecológico.
- Se transporta con facilidad por las canalizaciones y se puede expulsar al exterior sin tuberías de retorno.
- El aire como fluido no tiene ningún riesgo de incendio.
Desventajas
- El escape de aire produce ruidos molestos, pero se ha solucionado gracias a los silenciadores.
- Cuando el compresor de pistones lleva mucho tiempo en uso, el aceite puede mezclarse con el aire comprimido pudiendo contaminarlo.
- Los circuitos neumáticos no son adecuados para que trabajen con mucha presión durante los desplazamientos.
Lubricación en Compresores Industriales
La lubricación en los compresores montados en vehículos industriales es mixta:
- Por presión: empleando conductos y canalizaciones en el cigüeñal.
- Por barboteo: cuando el aceite empleado es el propio aceite del motor.
Compresión en Pistones de Dos Etapas
En la primera etapa se consigue una presión de 4 a 6 bar y en la segunda el pistón pequeño aumenta de 10 a 15 bar dependiendo del compresor.
Compresores de Membrana
Su principal ventaja es que el aire no entra en contacto con las partes metálicas del compresor, evitando la contaminación del aire con el aceite de la lubricación.
Secado por Enfriamiento
El secado por enfriamiento se emplea en equipos fijos.
Ventajas de Calderines y Acumuladores de Aire
- Permite compensar el suministro de aire comprimido, compensando los cambios de presión en la red a medida que se consume aire comprimido.
- Posibilita las paradas del compresor. No es necesario que el compresor esté funcionando continuamente para alimentar el circuito, el compresor en las paradas se enfría.