Neumáticos: Características, Componentes, Mantenimiento y Tipos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Características de los Neumáticos
Los neumáticos son un componente fundamental para la seguridad y el rendimiento de cualquier vehículo. A continuación, se detallan sus características principales:
- Elasticidad: Capacidad para adaptarse a las irregularidades del terreno, deformándose y absorbiendo dichas irregularidades.
- Adherencia: Imprescindible para transmitir los esfuerzos de tracción, frenada y dirección, así como para evitar el derrapaje en los cambios de trayectoria.
- Capacidad de evacuación de agua: Fundamental para evitar el aquaplaning o hidroplaneo.
- Capacidad de carga: Determina el peso máximo que es capaz de soportar el neumático.
- Estabilidad a alta velocidad: Viene dada, sobre todo, por la rigidez y composición de la estructura interna del neumático.
- Deriva: Es la deformación que sufre el neumático.
- Baja resistencia a la rodadura: Para que no suponga un freno excesivo que, además de incrementar el consumo, disminuya las prestaciones.
- Rumorosidad reducida: Para disminuir la contaminación acústica.
- Resistencia al uso y al paso del tiempo: Incluye la resistencia a la erosión, a la abrasión, a la fatiga y al envejecimiento.
- Facilidad de montaje: Para permitir su reparación o sustitución.
Componentes del Neumático
- Válvula: Elemento que comunica el interior del neumático con el exterior.
- Cámara: Su empleo es cada vez menor, aunque se sigue montando en vehículos en los que la llanta no ofrece la suficiente estanqueidad.
- Cubierta: Es la parte más importante del neumático, siendo además la que determina sus características.
- Banda de rodadura: Zona de la cubierta que está en contacto con el pavimento.
- Talones: Parte de la cubierta en contacto con la llanta.
- Parte estructural: Es la que da consistencia y robustez a la cubierta.
Defectos de Presión en Neumáticos
Una presión incorrecta puede provocar:
- Que la cubierta pueda salirse.
- Aumento de la deriva.
- Mayor deformación.
- Mayor resistencia a la rodadura.
- Aumento de la temperatura.
- Menor capacidad de carga.
- Menor resistencia al hidroplaneo.
Exceso de Presión en Neumáticos
Un exceso de presión puede provocar:
- Que la banda de rodadura se curve hacia el exterior.
- Disminución de la deriva y el confort.
- Menor resistencia a la rodadura.
Elementos Accesorios para Neumáticos
- Inflado con nitrógeno: Alternativa al inflado tradicional con aire atmosférico.
- Aditivos antipinchazos: Sustancias líquidas que se introducen en el interior del neumático por el orificio de la válvula.
- Medidores de presión dinámicos: Permiten conocer la presión del neumático en todo momento, incluso con el vehículo en movimiento.
- Función detectora de pinchazos: Detecta la pérdida de presión en los neumáticos, avisando al conductor.
- Cadenas antinieve: Imprescindibles para circular sobre nieve.
- Rueda de repuesto de emergencia.
Operaciones de Mantenimiento Habitual en las Ruedas
- Verificación de la presión de inflado.
- Inspección del estado exterior de la cubierta.
- Comprobación del desgaste de la banda de rodadura.
- Permuta de ruedas.
Interpretación de Defectos en los Neumáticos
- Presencia de grietas o cortes en su superficie exterior.
- Separación de la banda de rodadura.
- Desgaste atípico en la banda de rodadura.
Clases de Neumáticos
- Por ubicación del colchón de aire.
- Por la estructura de la cubierta.
- En función de su utilización.
- Neumáticos Run Flat antipinchazos.
Nomenclatura de los Neumáticos
- Diámetro.
- Anchura.
- Perfil.
- Estructura interna.
- Índice de carga.
- Código de velocidad:
- T: 190 km/h
- H: 210 km/h
- W: 270 km/h
- Equivalencia entre neumáticos.