Neumáticos y tracción: conceptos y funciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

NEUMÁTICOS

**Las principales funciones del neumático son:

  • Soportar y transmitir la carga vertical
  • Transmitir esfuerzos longitudinales y laterales
  • Actuar como primer filtro amortiguador de las acciones dinámicas

2. La parte del neumático que se asienta sobre la llanta fijándolo a la misma es: Talón

3. Las cubiertas radiales se caracterizan por: Carcasa compuesta por fibras radiales de talón a talón y cinturón sobre la carcasa.

4. Si tenemos un neumático con la designación 205/45 R16 79 T TUBELESS significa: Que la anchura del neumático es de 205 mm.

5. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El ángulo de caída se considera positivo cuando la parte superior de la rueda está desplazada hacia el interior del vehículo.

6. En lo referente a la rigidez radial: La velocidad aumenta ligeramente la rigidez. La rigidez dinámica es menor que la rigidez estática. Aumentar la presión de inflado aumenta la rigidez radial.

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? A mayor altura de agua, mayor velocidad límite de acuaplaning.

TRACCIÓN

1.El control de la apertura de la válvula de admisión mediante sistemas electrónicos es una medida: De regulación de par del motor empleado como control de tracción

2. ¿Qué elemento permite desacoplar, en un embrague de fricción monodisco común, el disco de embrague y el plato de presión? Un diafragma, presionado por un cojinete, se encarga de desacoplar disco y plato de presión

3. Un embrague hidráulico y un convertidor de par: Funcionan de manera similar, diferenciándose en que el convertidor de par posee un estator que le permite incrementar el par motor

4. En una caja de cambios convencional Los sincronizadores nos permiten acoplar los engranajes, que ruedan libremente a la velocidad de cada eje

5. En una caja de cambios epicicloidal Las velocidades se ajustan a cada momento bloqueando uno o varios componentes del conjunto

6. ¿Cómo funciona un sistema DSG? Dos primarios y dos secundarios se encargan de marchas pares e impares cada uno y cuando tenemos una seleccionada, la siguiente está preparada para ahorrar tiempo y saltos de par

7. ¿Para qué necesitamos diferenciales en nuestros vehículos? Para que las ruedas, durante una curva, puedan girar a diferentes velocidades y no patinen ni se produzcan esfuerzos

8. Los diferenciales autoblocantes se emplean Para que el vehículo no pierda capacidad de tracción Para que no se llegue a producir inestabilidad direccional

9. Señala la opción incorrecta: Los vehículos con motor trasero y tracción trasera… Son estables ante vientos laterales

10. El vehículo que mejor se adapta a las condiciones de llevar un remolque es: Un vehículo con tracción a las 4 ruedas con motor delantero

11. Desventaja de un vehículo con tracción trasera y motor delantero: Estabilidad en línea recta

Entradas relacionadas: