Neuroanatomía de las Emociones: Amígdala, Corteza Prefrontal y Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Lesiones y Emociones: Un Vistazo a la Neuroanatomía

Las emociones, complejas y fundamentales para la experiencia humana, están intrínsecamente ligadas a estructuras cerebrales específicas. Las lesiones en estas áreas pueden revelar su papel crucial en el procesamiento emocional.

Amígdala: El Centro del Miedo y las Emociones

Pacientes epilépticos con foco en el lóbulo temporal a menudo experimentan miedo intenso previo a un ataque. Una lesión directamente en la amígdala puede alterar la capacidad de expresar y experimentar el miedo. El caso de la paciente SM es un ejemplo paradigmático: presentaba problemas para generar, sentir, expresar, reconocer el miedo, crear memorias emocionales y aprender sobre el miedo.

Es importante destacar que la amígdala no se limita a procesar el miedo. Se activa ante cualquier estímulo con una carga afectiva significativa, incluyendo la felicidad.

Corteza Prefrontal (PFC): Inhibición y Control Emocional

El caso de Phineas Gage, quien sufrió una lesión en la corteza prefrontal al ser atravesada su cabeza por una barra de hierro, ilustra el impacto de esta área en la personalidad y el comportamiento emocional. Tras el accidente, Gage experimentó un cambio drástico, pasando de ser una persona amable y correcta a ser irreverente, impaciente y de fácil enfado.

Este caso influyó significativamente en la comprensión del papel de la corteza orbitofrontal en la inhibición de la conducta y el control de las emociones.

Hipótesis del Marcador Somático: Emociones como Guía en la Toma de Decisiones

Los marcadores somáticos son reacciones fisiológicas, como cambios en la actividad del sistema nervioso autónomo, que asocian sucesos pasados con significado emocional. Estos marcadores proporcionan información sobre sucesos presentes que han tenido consecuencias emocionales en el pasado, influyendo en la toma de decisiones.

Cuando experimentamos una emoción, esta se asocia al contexto. En situaciones similares, esta asociación nos ayuda a tomar una decisión. La región clave para este proceso es la corteza prefrontal ventromedial. Pacientes con lesiones en esta área enfrentan enormes dificultades en la toma de decisiones.

Toma de Decisiones en Situaciones de Riesgo

Pacientes con lesiones prefrontales muestran una gran dificultad para tomar decisiones ventajosas en situaciones de riesgo. La sudoración de la piel también juega un papel en la toma de decisiones de riesgo; la sudoración aumenta ante consecuencias negativas. Tanto la amígdala como la corteza prefrontal ventromedial están implicadas en este proceso.

La ubicación de la lesión influye en la respuesta fisiológica:

  • Lesión en la amígdala: No hay sudoración ni ante premios ni castigos.
  • Lesión en la corteza prefrontal ventromedial: Las respuestas son ligeramente menores, pero aún se emite una respuesta fisiológica.

Entradas relacionadas: