Neurobiología del Estrés: Mecanismos, Respuestas Fisiológicas y Efectos en el SNC

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Inducción y Respuestas Fisiológicas al Estrés Agudo

Cuando inducimos una situación de estrés breve en un modelo animal por inmovilización (restraint), podemos provocar:

  • El aumento de la actividad del sistema simpático-adrenomedular (respuesta rápida al estrés), liberando noradrenalina y adrenalina desde la médula de las glándulas suprarrenales al torrente sanguíneo.

Sistemas Activados Durante la Respuesta al Estrés

  • Hipotálamo: Procesa información de amenaza.
  • Núcleo Paraventricular (NPV): Desencadena la respuesta.
  • Sistema Nervioso Autónomo (SNA) Simpático: Implicado en la respuesta de lucha o huida; actúan el NPV, neuronas preganglionares y la médula adrenal.
  • SNA Parasimpático: Responsable del reposo y mantenimiento.

El Eje Hipotalámico-Hipofisario-Adrenal (HHA)

El eje HHA se activa mediante la secuencia CRH-ACTH, lo que lleva a una elevación del nivel de glucocorticoides ante el estrés. Es importante destacar que, en humanos, predomina el cortisol, mientras que en animales, la corticosterona.

Conceptos Clave sobre la Respuesta de Estrés

  • Afirmación INCORRECTA: El sistema parasimpático se activa en situaciones de estrés liberando indolaminas, que facilitan la activación de receptores para glucocorticoides en el hipocampo.
  • Afirmación CORRECTA: La respuesta de estrés es muy eficaz para afrontar situaciones estresantes agudas y está orientada a la movilización de los recursos energéticos del organismo.

Efectos del Estrés Crónico y Temprano en el Sistema Nervioso Central (SNC)

Impacto del Estrés Crónico en el SNC

Entre los efectos dañinos que la respuesta de estrés crónico produce en el SNC se incluyen:

  • Daño en las neuronas del hipocampo debido al aumento mantenido de glucocorticoides.

Efectos del Estrés Intenso Postnatal

El estrés intenso postnatal puede provocar sobre el aprendizaje de una tarea dependiente del hipocampo en animales de experimentación:

  • Una peor ejecución de la tarea, relacionada con una alteración de la plasticidad sináptica hipocampal y alteraciones endocrinas del eje HHA.

Consecuencias del Estrés Prenatal

  • Disminuye el tamaño de la amígdala lateral.
  • Afecta la liberación de glucocorticoides; la corticosterona, sin embargo, no disminuye.

Receptores de Glucocorticoides y Mineralocorticoides

Afirmaciones Correctas sobre Receptores de Estrés

  • El receptor de Mineralocorticoides (MR) o tipo I se encuentra ocupado en condiciones de actividad basal del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal.
  • El receptor de Glucocorticoide (GR) o tipo II se activa ante niveles altos de glucocorticoides.
  • Ambas afirmaciones son correctas.

Clasificación de los Estresores

Tipos de Estresores

  • Estresores Sistémicos: Implican una amenaza grande y directa. La información llega al locus coeruleus y al núcleo del tracto solitario, activando el NPV, lo que nos hace conscientes de la amenaza.
  • Estresores Procesales: La amenaza aún no es inminente o peligrosa. La información se procesa en la corteza asociativa, se integra y se envía a regiones límbicas para una evaluación más profunda.

Entradas relacionadas: