Neurociencia y Cognición: Explorando el Cerebro y sus Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Neurociencia y Cognición: Explorando el Cerebro

1. Preguntas Verdadero o Falso

V Frente al umbral del dolor, existen respuestas anormales. Una de ellas es la hipoalgesia, donde el umbral de tolerancia al dolor es exagerado.

V El campo visual es el cono espacial que un ojo percibe con la mirada fija en un punto, dividiéndose en dos cuadrantes: nasal y temporal.

V Las meninges son membranas que protegen al cerebro, impidiendo la entrada de sustancias y microorganismos perjudiciales para el sistema nervioso. Esto protege de infecciones graves como la encefalitis o la meningitis, del daño neurológico generado por algunas sustancias, y proporciona protección mecánica.

2. Completar las Oraciones

El área de Wernicke tiene como papel fundamental la decodificación auditiva de la función lingüística (comprensión del lenguaje), complementándose con el Área de Broca.

La dopamina es un neurotransmisor con funciones en el cerebro, incluyendo comportamiento, cognición, actividad motora, motivación y recompensa.

El sistema nervioso suprasegmentario (más evolucionado) está compuesto por el cerebro y el cerebelo. Presenta sustancia gris externamente (corteza) y sustancia blanca al interior. El cerebro se conecta por el cuerpo calloso y el cerebelo tiene un área central: el vermis.

El sistema nervioso simpático usa adrenalina como neurotransmisor y lo constituye una cadena de ganglios. ¿Existen diferentes neurotransmisores si es preganglionar o postganglionar?

La placa neural, inducida por la cresta neural, da origen al tubo neural, que a su vez origina el SNC. A la cuarta semana/mes de gestación se producen los defectos del tubo neural cuando la madre no consume suficiente ácido fólico (folatos o B9).

El oído interno se forma por un laberinto óseo lleno de líquido coclear. Dentro, hay un laberinto membranoso con endolinfa. ¿Para qué sirven? En general, juegan un papel importante en el sentido del equilibrio, ya que su interacción con diferentes células genera la transducción del movimiento.

En el oído interno, los canales semicirculares se relacionan con el equilibrio y la cóclea (caracol) con la audición.

La depresión de la retina, la fóvea, permite la visión a color gracias a los conos.

Los bastones, en el procesamiento visual, son responsables de la visión nocturna, de disminuida convergencia, decada sensibilidad y baja discriminación espacial.

3. Relación de Funciones Cerebrales

Funciones CerebralesÁreas Cerebrales
Se vincula con la personalidad, la regulación de los sentimientos, la iniciativa y el juicio (dado por normas y valores). También conduce el proceso de atención.A. Pre-frontal
Dominante en el hemisferio izquierdo en la mayoría. Su ablación en el hemisferio no dominante no afecta el lenguaje, pero el daño en el hemisferio dominante produce pérdida de la capacidad de hablar.B. Área de Broca
En el lóbulo occipital. Un área decodifica imágenes y la otra las asocia, permitiendo reconocer objetos.C. Corteza visual y área visual asociativa
En el lóbulo temporal. Centros del olfato y la audición.D. Área de asociación auditiva y corteza auditiva primaria

Entradas relacionadas: