Neurociencia Desvelada: 11 Preguntas Clave sobre el Cuerpo Humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
1. ¿Por qué nuestro ojo no detecta la radiación infrarroja?
Los pigmentos de conos y bastones solo se estimulan para la longitud de onda del espectro visible, que es diferente de la longitud de onda del infrarrojo. Al no estimular a los fotoreceptores, no percibimos este tipo de radiación.
2. Tipos de sordera
Existen dos tipos de alteraciones del sistema auditivo:
- Las que afectan al sistema de conducción mecánica, formado por el tímpano, la cadena de huesecillos y ligamentos, o el caracol. Estas pueden tratarse con audífonos o implantes.
- Las que afectan al nervio auditivo, impidiendo la generación de potenciales de acción. Estas son consecuencia de problemas genéticos, tratamientos farmacológicos, etc., y no existen tratamientos efectivos.
3. ¿Por qué cuando estamos resfriados la comida no nos sabe igual?
Cuando perdemos la sensación del olfato, la percepción que llamamos "gusto", que está formada por las papilas gustativas, la pituitaria de la nariz, mecanorreceptores y nociceptores, se reduce enormemente. De esta manera, el alimento pierde bastante capacidad gustativa.
4. ¿Qué ocurre si durante el período refractario relativo se produce otro estímulo?
Si el estímulo es de intensidad baja o media, no se produce un potencial de acción. Es necesario un estímulo de alta intensidad para que este se genere.
5. ¿Cómo repercute en la sensibilidad que la neurona esté hiperpolarizada?
Se pierde sensibilidad, ya que es necesario un estímulo de alta intensidad para alcanzar el valor umbral.
6. ¿Qué propiedad deben tener las células nerviosas y musculares para ser excitables?
Deben estar polarizadas.
7. Indique si se trata de homeostasis o reostasis en cada uno de los siguientes casos:
- Hace calor ambiente y el organismo vasodilata y produce sudoración. Homeostasis
- La testosterona se libera en mayores cantidades por la mañana. Reostasis
- En una subida en bicicleta a un puerto, la frecuencia cardíaca permanece elevada durante todo el tiempo. Reostasis
- Glucogenólisis hepática. Homeostasis
8. ¿Por qué cuando estamos durmiendo desciende la frecuencia cardíaca?
Porque se produce un predominio del tono parasimpático. Además, al estar en posición horizontal, el retorno venoso de las piernas disminuye, por lo que el esfuerzo del corazón se reduce y, con él, la frecuencia cardíaca.
9. ¿En qué consiste la línea rotulada?
Es la vía nerviosa que, de forma específica, comunica un determinado receptor sensorial con un área concreta de la corteza cerebral.
10. Si sufrimos un accidente cerebrovascular que afecta al lado derecho del cerebro, ¿cómo repercute en el organismo?
La corteza cerebral posee capacidad motora y sensitiva. Las neuronas sufren diferentes cruces, principalmente en la zona de la nuca.
Si el ACV afecta al lado derecho de la corteza cerebral, perderemos la movilidad y la sensibilidad en el lado izquierdo.
11. ¿Cómo codifica el sistema nervioso dos estímulos de diferente tipo, como el gusto y el tacto?
Para ello, el organismo utiliza diferentes tipos de receptores, diferentes vías rotuladas, y la información llega a distintas áreas de la corteza cerebral.