Neurociencia, Emociones y Publicidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
El Cerebro y la Publicidad
Hemisferios Cerebrales
Hemisferio Izquierdo
Controla las funciones motoras, el habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica.
Hemisferio Derecho
Procesa las sensaciones, los sentimientos y las habilidades especiales (visuales y sonoras).
Publicidad Emocional y Racional
El Consumidor Actual
Para que la publicidad sea efectiva se necesita conocer al consumidor. Con la llegada de la tecnología, el consumidor piensa diferente. Específicamente, internet y las redes sociales han supuesto un gran cambio en su pensamiento.
La Amígdala
Situada en el cerebro, su principal función es ser el núcleo de control de nuestras emociones y sentimientos. También controla las respuestas de satisfacción o miedo.
En situaciones de peligro, avisa al organismo mediante la adrenalina; en situaciones de gratificación, mediante la dopamina.
Funciones de la Amígdala
- Gestiona las emociones: Permite que relacionemos experiencias con emociones.
- Gestiona el miedo: Clave para nuestra supervivencia.
- Controla el aprendizaje asociativo.
- Controla la memoria: Estructura los recuerdos.
- Regula la conducta sexual: Asocia estímulos con el placer.
- Controla la agresividad.
- Controla la ingesta de alimentos: Provoca la sensación de saciación.
Las Emociones
Una emoción es la variación profunda y efímera del ánimo. Las emociones son fenómenos de raíz psicofisiológica. La parte psicológica genera reacciones mentales en la persona y valora las respuestas que puede experimentar en la situación. La parte fisiológica hace referencia a las reacciones biológicas, como por ejemplo, las expresiones faciales.
Hay algunos términos que se encuentran relacionados con las emociones: afecto, estados de ánimo, temperamento y sentimiento.
Atlas de las Emociones
Es un mapa de emociones que el Dalai Lama pidió a Paul Ekman que plasmara en papel. Este atlas ayuda a las personas a identificar mejor sus emociones. Muestra las cinco emociones principales del ser humano: tristeza, alegría, enfado, disgusto y miedo.
Existen detonantes y desencadenantes. Los detonantes son estímulos que generan automáticamente una emoción. Las emociones principales tienen diferentes intensidades, por ejemplo: en el miedo está la inquietud con menor intensidad y el terror en la máxima intensidad. Los desencadenantes pueden estar provocados por percepciones equivocadas o respuestas a un suceso. Las emociones tienen un mensaje, una respuesta al mundo que nos rodea.