Neurociencia: El Sistema Nervioso y sus Trastornos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Neurociencia: El Sistema Nervioso
Neuronas y Sinapsis
Neuronas: Células del sistema nervioso responsables de la transmisión del impulso nervioso. La sinapsis neuronal es la unión entre dos neuronas que interactúan e intercambian información entre neuronas y células musculares o glandulares.
El Hipotálamo
Hipotálamo:
- Regula la liberación de hormonas de la hipófisis.
- Mantiene la temperatura corporal.
- Organiza conductas (alimentación, ingesta de líquidos).
Ramón y Cajal
Ramón y Cajal: Su demostración de la individualidad de cada neurona universalizó la teoría celular para todas las células.
Diferencias Cerebrales: Hombres vs Mujeres
Cerebro hombres:
- Especialización: La información se separa en grupos no necesariamente relacionados.
- Mayor concentración.
- Tamaño cerebral generalmente más grande.
Cerebro mujeres:
- Multitareas: Todo se enlaza en un mismo sistema.
- Observación integral de cada evento.
- Tamaño cerebral generalmente más pequeño.
Trastornos Neurológicos
Autismo
Autismo: Obsesión por los objetos, evitación del contacto visual y físico, desinterés por el entorno y comportamiento repetitivo.
Enfermedad de Alzheimer
Alzheimer: Pérdida progresiva de la memoria, alteraciones conductuales y pérdida de habilidades.
Epilepsia
Epilepsia: Alucinaciones visuales, convulsiones y pérdidas de consciencia.
Esclerosis Múltiple
Esclerosis múltiple: Problemas de coordinación y equilibrio, debilidad muscular y entumecimientos.
Plasticidad Neuronal
Plasticidad neuronal: Propiedad que emerge de la naturaleza y el funcionamiento de las neuronas al establecer comunicación, modulando la percepción de estímulos.
Causas de Algunos Trastornos
Parkinson
Parkinson: Falta de dopamina, relacionada con la coordinación de movimientos y la atención.
Alzheimer
Alzheimer: Falta de acetilcolina.
Esquizofrenia
Esquizofrenia: Exceso de dopamina.
El Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Central (SNC)
SNC: Encéfalo y médula espinal.
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
SNP: Sistema nervioso periférico somático y sistema nervioso autónomo.
Funciones de las Partes del Encéfalo
Encéfalo
Encéfalo: Sus funciones aún no están completamente claras.
Cerebro
Cerebro: Dividido en dos hemisferios: derecho (aptitud espacial, imaginación) e izquierdo (lenguaje y razonamiento).
Médula Espinal
Médula espinal: Transmite impulsos nerviosos a los nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo.
Lóbulos Cerebrales
Lóbulos:
- Frontal: Funciones cognitivas.
- Parietal: Procesamiento de información sensorial.
- Temporal: Memoria y recuerdos.
- Occipital: Información visual.
Neurotransmisores
5 neurotransmisores importantes:
- Dopamina: Coordinación de movimientos y atención.
- Acetilcolina: Contracción muscular.
- Endorfinas: Inhibición del dolor.
- Norepinefrina: Aumento del ritmo cardíaco y la presión sanguínea en situaciones de emergencia.
- Serotonina: A menudo llamada la hormona de la"felicida".
Imágenes del Cerebro
Imágenes del cerebro: Electroencefalograma (EEG), angiografía cerebral, escáner y tomografía por emisión de positrones (TEP).
Sistema Endocrino
Sistema endocrino: Conjunto de glándulas que segregan hormonas, regulando las respuestas del organismo.