La Neurona: Estructura, Componentes y Tipos Funcionales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso entre ellas o con otros tipos celulares, como por ejemplo las fibras.

Estructura y Componentes de la Neurona

La estructura de la neurona, por lo general, está compuesta de las siguientes partes:

  • Soma (Pericarion): Es el cuerpo celular de la neurona. Es donde se encuentra el núcleo, y desde el cual nacen dos tipos de prolongaciones.
  • Dendritas: Son prolongaciones que proceden del soma y parecen ramas o puntas. Reciben información procedente de otras células.
  • Axón: Es una estructura alargada que parte del soma. Su función es conducir un impulso nervioso desde el soma hacia otra neurona, músculo o glándula del cuerpo. Los axones suelen estar cubiertos de mielina, una sustancia que permite una circulación más rápida del impulso nervioso.

Tipos de Neuronas y su Clasificación

Existen distintas formas de clasificación de las neuronas, que se pueden establecer en base a diversos criterios.

Clasificación Según la Transmisión del Impulso Nervioso

Neurona Presináptica

Como ya se ha dicho, la unión entre dos neuronas es la sinapsis. La neurona presináptica es la que contiene el neurotransmisor y lo libera al espacio sináptico para que pase a otra neurona.

Neurona Postsináptica

En la unión sináptica, esta es la neurona que recibe el neurotransmisor.

Clasificación Según su Función

Las neuronas pueden tener funciones diferentes dentro de nuestro sistema nervioso central, por lo que se clasifican de la siguiente manera:

Neuronas Sensoriales

Envían información de los receptores sensoriales al sistema nervioso central (SNC).

Neuronas Motoras

Este tipo de neuronas envían información desde el SNC a los músculos esqueléticos (motoneuronas somáticas), para efectuar movimiento, o al músculo liso o ganglios del SNC (motoneuronas viscerales).

Interneuronas (Integradoras o de Asociación)

Una interneurona, también conocida como neurona integradora o de asociación, conecta con otras neuronas pero nunca con receptores sensoriales o fibras musculares. Se encarga de realizar funciones más complejas y actúa en los actos reflejos.

Entradas relacionadas: