La Neurona: Estructura, Tipos y Células Gliales del Sistema Nervioso
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Partes Fundamentales de la Neurona
La neurona, unidad básica del sistema nervioso, se compone de varias partes esenciales:
- Perikarion: También conocido como cuerpo celular, es el centro metabólico de la neurona.
- Dendritas: Son prolongaciones cortas y ramificadas que reciben señales de otras neuronas. Suelen medir hasta 1 mm de longitud y presentan espinas o gemulas, sitios de sinapsis.
- Axón: Es una prolongación larga y única que transmite impulsos nerviosos lejos del cuerpo celular. Su diámetro varía entre 0.2 y 20 µm, y puede alcanzar hasta 1 metro de longitud. El axón está recubierto por la vaina de mielina, interrumpida por los nódulos de Ranvier, y está asociado a las células de Schwann en el sistema nervioso periférico.
Tipos de Sinapsis
Las sinapsis son las uniones funcionales entre neuronas, permitiendo la transmisión de información:
- Axo-dendrítica: Unión entre el axón de una neurona y la dendrita de otra.
- Axo-somática: Unión entre el axón de una neurona y el cuerpo celular (perikarion) de otra.
- Axo-axónica: Unión entre el axón de una neurona y el axón de otra.
- Dendro-dendrítica: Unión entre las dendritas de dos neuronas.
Morfología Estructural de las Neuronas
Las neuronas se clasifican según la cantidad de prolongaciones que emergen del cuerpo celular:
- Unipolares: Poseen un único axón que se ramifica, sin dendritas aparentes.
- Bipolares: Tienen un axón y una dendrita que emergen de polos opuestos del cuerpo celular.
- Multipolares: Presentan un axón y numerosas dendritas, siendo la forma más común en el sistema nervioso central.
- Seudo-unipolares: El axón y la dendrita emergen de un único punto del cuerpo celular, formando una T.
Porciones Funcionales de la Neurona
La neurona se divide funcionalmente en:
- Porción Receptora: Generalmente las dendritas y el soma, donde ocurren las sinapsis y se integran las señales.
- Porción Conductora: El axón, responsable de la propagación del impulso nervioso en una dirección.
- Porción Efectora: El terminal axónico, que interactúa con otras células (músculos, glándulas o neuronas) para transmitir la señal. En el músculo esquelético, esta unión se denomina placa motora y se asocia con la despolarización.
Tamaño de las Neuronas
El tamaño de las neuronas varía considerablemente, generalmente entre 3 y 150 micrómetros (µm):
- Pequeñas: Como las neuronas del grano.
- Medianas: Como las células en cesta.
- Grandes: Como las células de Betz o piramidales.
- Gigantes: Como las células de Purkinje en el cerebelo.
Células de Neuroglía: Soporte del Sistema Nervioso
Las células de neuroglía, o glía, son células complementarias del sistema nervioso que desempeñan funciones vitales:
- Función: Sostén, aislamiento, metabolismo, síntesis de la vaina de mielina, fagocitosis y cicatrización.
División de las Células de Neuroglía
Glía del Sistema Nervioso Central (SNC)
Astrocitos
Existen dos tipos principales de astrocitos:
- Astrocitos Fibrosos: Localizados predominantemente en la sustancia blanca del SNC. Se caracterizan por tener un núcleo con poca cromatina y prolongaciones delgadas y fibrosas.
- Astrocitos Protoplasmáticos: Se encuentran en la sustancia gris del SNC. Son células de mayor tamaño, con núcleo esférico y rico en cromatina, y sus prolongaciones, más cortas y ramificadas, envuelven los capilares sanguíneos.
Ambos tipos de astrocitos son células estrelladas con prolongaciones radiales que proporcionan soporte estructural y regulan el microambiente neuronal.
Oligodendrocitos
Son células pequeñas que forman la vaina de mielina segmentada alrededor de los axones en el SNC, proporcionando aislamiento eléctrico y soporte metabólico.
Microglía
Son las células inmunitarias residentes del SNC. Son diminutas, con prolongaciones largas y ramificadas, y son móviles y fagocíticas, actuando en la defensa y eliminación de desechos.
Glía del Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Células de Schwann
Forman la vaina de mielina alrededor de los axones en el SNP. Cada célula de Schwann mieliniza un único segmento de axón.
Anficitos (Células Satélite)
Localizadas cerca del perikarion de las neuronas ganglionares en el SNP. Son células planas y estrelladas, con un núcleo rico en cromatina, que rodean y dan soporte a los cuerpos neuronales.