Neuronas y Sistema Nervioso: Estructura, Tipos y Función
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
La Neurona
La neurona es un tipo de célula del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.
Estructura de la Neurona
Se componen de tres partes: las dendritas, situadas en torno al citoplasma; el cuerpo celular o soma, y el axón. El axón tiene una doble misión: por una parte, une a las neuronas entre sí (proceso denominado sinapsis) y, por otra, al reunirse con cientos o miles de otros axones, da origen a los nervios que conectan al sistema nervioso con el resto del cuerpo.
Tipos de Neuronas (Según su Morfología)
Unipolares (pseudounipolares). Tienen una sola proyección, y esta se ramifica en dos prolongaciones, una de las cuales funciona como axón (rama central), mientras que la otra recibe señales y funciona como dendrita (rama periférica).
Bipolares. Tienen dos prolongaciones: una dendrita y un axón. Son neuronas receptoras localizadas en retina, cóclea, vestíbulo y mucosa olfatoria.
Multipolares. Presentan un axón y dos o más dendritas. Un ejemplo característico son las neuronas motoras del asta ventral de la médula espinal.
Clasificación Funcional de las Neuronas
Funcionalmente, las neuronas se clasifican en tres categorías:
Neuronas sensitivas (aferentes). Transmiten impulsos desde la periferia hacia el SNC. Las neuronas aferentes somáticas se encargan de conducir estímulos como dolor, temperatura, tacto y presión, mientras que las aferentes viscerales conducen estímulos provenientes de las vísceras (dolor), glándulas y vasos sanguíneos.
Neuronas motoras (eferentes). Conducen impulsos desde el SNC hacia las células efectoras.
Interneuronas. Conectan unas neuronas con otras.
El Sistema Nervioso
El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas.
Sistema Nervioso Central (SNC)
Forman una triple capa protectora de membranas para evitar su contacto con el hueso que los contiene.
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
De las estructuras anteriores salen unas prolongaciones llamadas nervios. Pueden ser: sensitivos, motores o mixtos, según su función.
Tálamo e Hipotálamo
El tálamo e hipotálamo son los órganos que constituyen la base del prosencéfalo.