Neurotransmisores Clave: Funciones, Ubicación y Mecanismos en el Sistema Nervioso Central
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Descubriendo los Neurotransmisores: Mensajeros Químicos del Cerebro y Cuerpo
Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales de una neurona a otra a través de las sinapsis. Son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso, regulando desde el estado de ánimo y el sueño hasta el movimiento y la percepción del dolor. A continuación, exploramos algunos de los neurotransmisores más importantes y sus roles.
1. Receptores Específicos de la Dopamina
¿Dónde encontramos los receptores específicos de la dopamina?
- En la sustancia negra del encéfalo.
- En la vía mesocorticolímbica o vía gratificante.
- En vasos sanguíneos de lechos esplácnicos y renales.
- Pertenecen a la familia de receptores D1, D2, D3, D4 y D5.
2. Mecanismo de Recaptura y Metabolismo de la Serotonina
¿Mecanismo activo o inactivo que recaptura la serotonina?
La recaptura de serotonina es un mecanismo activo que se realiza a través de transportadores específicos (SERT) en la membrana presináptica. Una vez recapturada, la serotonina puede ser empaquetada nuevamente en vesículas o metabolizada.
La Monoaminooxidasa (MAO) es una enzima clave en el metabolismo de la serotonina, inactivándola y regulando así sus niveles en el espacio sináptico y dentro de la neurona.
3. Funciones Serotoninérgicas en el Encéfalo
¿Cuáles son las funciones serotoninérgicas del encéfalo?
- Regulación del sueño.
- Modulación de los estados de ánimo.
- Sensación de náuseas.
- Control del apetito.
- Regulación de la temperatura corporal.
- Percepción del dolor.
- Regulación de la presión arterial.
4. Formación de Histamina y sus Receptores
¿Cómo se forma la histamina y sus receptores?
La histamina se forma por descarboxilación del aminoácido histidina, debido a la acción de la enzima histidina descarboxilasa. Actúa sobre receptores H1, H2, H3 y H4, presentes tanto en tejidos periféricos como en el cerebro.
5. Funciones e Intervención de la Histamina (Derivada de la Histidina)
¿Dónde intervienen la histidina y cómo es metabolizada?
Aunque la pregunta menciona la histidina, la respuesta se refiere a la histamina, que es el neurotransmisor derivado de la histidina. La histamina interviene en la estimulación y regulación de la secreción de algunas hormonas de la hipófisis anterior, la regulación de la presión sanguínea y los umbrales de dolor.
Es metabolizada principalmente por la enzima histaminasa (también conocida como diamino oxidasa, DAO) y por la histamina N-metiltransferasa (HNMT).
6. Aminoácidos Neurotransmisores Abundantes en el Sistema Nervioso Central
¿Cuáles son los aminoácidos más abundantes en el Sistema Nervioso Central?
- Glutamato: Neurotransmisor excitador presente en el 75% de las sinapsis del sistema nervioso central. Su precursor es la glutamina.
- Aspartato: Neurotransmisor excitador. Es el transmisor en las células piramidales y las células estelares espinosas de la corteza visual.
- GABA (ácido gamma-aminobutírico): Es un neurotransmisor inhibidor. Se sintetiza a partir de la descarboxilación del glutamato.
- Glicina: Neurotransmisor que puede ser excitador o inhibidor, dependiendo de su sitio de liberación y los receptores involucrados.
7. Receptores de Glutamato Post-Liberación Sináptica
¿En qué receptores actúa el glutamato luego de liberarse al espacio sináptico?
- Receptores NMDA (N-metil-D-aspartato).
- Receptores No NMDA (AMPA y Kainato).
- Receptores Metabotrópicos acoplados a proteína G.
8. Localización de la Secreción de GABA
¿Qué secreta el GABA?
El GABA es secretado por terminaciones nerviosas en la médula espinal, el cerebelo, los ganglios basales y muchas áreas de la corteza cerebral.
9. Definición de Sustancia P
¿Qué es la sustancia P?
La Sustancia P es un polipéptido que contiene 11 residuos de aminoácidos. Se encuentra en el intestino, diversos tejidos periféricos y en muchas partes del Sistema Nervioso Central (SNC).
10. Péptidos Opioides: Síntesis y Transporte
¿Qué son los péptidos opioides?
Los péptidos opioides son sintetizados a nivel del cuerpo celular de la neurona y llegan por transporte axonal a la terminal de la fibra nerviosa, donde son liberados para ejercer sus efectos.