Neurotransmisores y su influencia en el cerebro
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Dopamina
Según su estructura química es feniletilamina; un catecolamina que cumple funciones de nt en el snc. La grave enfermedad esquizofrenia, implica cantidades excesivas de dopamina en los lóbulos frontales. Su función es lograr la mayor coordinación de mov muscular. Sin ella no sentiríamos curiosidad ni motivación. La dopamina controla la duración de la memoria, si es importante la info activa el hipocampo. También se relaciona con el buen humor. Es asociada al placer del cerebro. Altos niveles de dopamina se asocian al placer, mientras que un descenso se asocia a emociones-. Ayuda al aprendizaje, por los cambios en los circuitos cerebrales.
Niveles bajos: -sociabilización.
Niveles +: hiperactivación, hipersocialización.
¿Cómo aumentarlo?: dormir las 7 horas, la meditación, la alimentación correcta.
¿De dónde se produce?: de las neuronas dopaminérgicas del mesencéfalo, del compacta de los pares de la substancia y del núcleo arqueado del hipotálamo.
La dopamina y el movimiento
Los ganglios básicos, cuando hay-, movimientos descoordinados y + movimientos innecesarios "tics".
La dopamina, el comportamiento y el placer como recompensa
En el núcleo de accumbens y la corteza prefrontal.
La dopamina y la adicción
Las anfetaminas aumentan la concentración de dopamina en la separación simpática, pero por un mecanismo diverso. Es parecida la anfetamina con la dopamina por eso pueden entrar y fuerzan a las moléculas de la dopamina fuera de sus vesículas de almacenamiento= placer y adicción.
La dopamina y la memoria
Niveles en la corteza prefrontal aumentan la capacidad de memoria a corto plazo, si + o - memoria empeorará.
Dopamina y atención
Contracciones reducidas en la corteza prefrontal contribuyen TDA.
Serotonina
Relacionado con la emoción y el estado de ánimo. Sist. psiconervioso-> hormona del humor. Sintetizadas por ciertas neuronas a partir de un aminoácido, el triptófano. Regula el apetito, equilibra el deseo sexual, regula la tº corporal. Afecta al funcionamiento vascular y la frec del latido cardiaco, regula la secreción de hormonas como la del crecimiento.
Alto nivel: calma, control de uno mismo, humor estable.
Bajo nivel: impulsividad, depresión, migraña.
Endorfinas
Son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo durante el ejercicio. La excitación del dolor, consumo de alimentos picantes.
Oxitocina
Relacionada con los patrones sexuales, con la conducta paternal y maternal. Esta relacionada por el reconocimiento y establecer relaciones sociales. La sinapsis son áreas de contacto intercelular para transmitir señales por los agentes químicos. Tiene 3 componentes: el terminal presináptico: es el botón axónico que contrae una porción de la membrana en una célula postsináptica, esta ubicada en la dendrita. El terminal presináptico: es el origen del msje intercelular que caracteriza a la sinapsis. Se especializa en producir, almacenar y liberar los neurotransmisores.
(Felicidad)
La dopamina; genera la alegría de encontrar lo que estamos buscando, la endorfina; da la euforia la oxitocina; crea la sensación de seguridad, y la vinculación afectiva y la serotonina; el amor propio. Son controlados por el sistema límbico. Conducta de supervivencia: la dopamina: lo mantiene buscando recompensas. la endorfina; ignorar el dolor. la oxictocina: alianzas sociales. serotonina: obtener respeto por otros.