Nh2 2co h2o ionización

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

1. A) Dibuja la molécula de agua, mostrando su polaridad. ¿Qué tipo de enlaces unen Sus átomos? ¿qué otros tipos de enlaces existen?El tipo de enlace que une los átomos de la Molécula de agua es un enlace o puente hidrógeno. La carga parcial positiva de Un hidrógeno en una molécula es atraída por la carga parcial negativa del Oxígeno de otra molécula, establecíéndose así un enlace o puente hidrógeno. Otros tipos de enlaces:

·Enlace iónico: entre un metal y Un no metal

·Enlace covalente: entre no Metales

·Enlace metálico: entre metales

·Fuerzas de Van Der Waals: Fuerzas de London, fuerzas dipolo-dipolo

 b) ¿Cuáles son las consecuencias de la polaridad de la molécula de agua? ¿Cuál es su Influencia en los sistemas vivos? 

b) En la molécula de agua los enlaces O-H Se encuentran formando un ángulo de 104,5 ° entre sí. La carga negativa se Encuentra alrededor del vértice de la molécula, mientras la resultante de las Cargas positivas puede concebirse ubicada en el punto medio de la línea que une Los dos núcleos de hidrógeno. Se forma así un dipolo y la molécula resulta Polar. La consecuencia de la polaridad de la molécula de agua es la formación De puentes de hidrógeno. Debido a la disposición tetraédrica, cada molécula de Agua puede formar puentes de hidrógeno con otras cuatro. Los puentes de hidrógeno son muy inestables, Se forman y se rompen con gran rapidez, razón por la cual se dice que los Agrupamientos moleculares son “fluctuantes”. Esta red dinámica que forman las Moléculas de agua unidas por puentes de hidrógeno explica los valores de calor De vaporización y puntos de ebullición. Las uniones de hidrógeno explican También la elevada tensión superficial del agua y su alta viscosidad comparadas Con las de la mayoría de los líquidos orgánicos. Sin embargo, debido a la Fluctuación permanente de los puentes de hidrógeno en el agua líquida, ésta Presenta mayor fluidez, es decir menos viscosidad, que la correspondiente a Moléculas poliméricas.

El agua es el principal componente de la Mayoría de los seres vivos. Regula actividades en los fluidos, tejidos, Células, entre otros de los humanos. Transporta, disuelve, repone nutrientes y Materia orgánica, al mismo tiempo que desecha materiales inservibles. 

2. ¿Por qué se dice que el agua es solvente universal? 1)El carácter polar de las Moléculas de agua es responsable de interacciones con otras sustancias que Entren en relación con ellas; de su capacidad solvente. El agua es el solvente que transporta muchas moléculas esenciales Y otras partículas alrededor del cuerpo. Esto incluye nutrientes y productos de Desecho producidos por el proceso metabólico del cuerpo. 

 3. ¿Cómo definirías un ácido? ¿Y una base? Realice la ecuación de ionización del agua. ¿Qué son ácidos y bases fuertes y débiles? Dar ejemplos de cada uno. 1)Ácidos: sustancia que Causa un aumento en la cantidad de iones H+ y una disminución en la cantidad de Iones OH- en una solución.

Bases: sustancia que causa Una disminución en la cantidad de iones H+ y un aumento en la cantidad de iones OH- en una solución.

Ecuación de ionización del agua

Las flechas indican que la Reacción ocurre en ambas direcciones. El hecho de que la flecha que señala Hacia H2O sea más larga indica que en el equilibrio la mayor parte del H2O no Está ionizada. En consecuencia, en cualquier muestra de agua pura, sólo una Pequeña fracción existe en forma ionizada.

Los ácidos Y bases fuertes son sustancias que se ionizan casi completamente en agua, dando Como resultado incrementos relativamente grandes en las concentraciones de Iones H+ y OH-, respectivamente. Los ácidos y bases débiles, por contraste, son Aquellos que se ionizan sólo ligeramente, dando como resultado incrementos Relativamente pequeños en la concentración de iones H+ u OH-.

Ácido fuerte: HCl, H2SO4, HNO3.

Ácido Débil: H2PO4-, H2CO3.

Base Fuerte: NaOH, KOH, Ca(OH)2.

Base débil: NH3, anilina, trimetilamina. 


Entradas relacionadas: