NIA 700: Informe de Auditoría y Cambios en los Informes de Auditoría
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
UNIDAD IV NIA 700 Informe de auditoría
Alcance de la NIA 700
Concepto, objetivo y estructura
Tipos de informe de auditoría y revelaciones
Casos prácticos de diferentes tipos de informes
Antecedentes
Hace ya tiempo que los usuarios de la información financiera vienen reclamando un cambio en el enfoque del Informe de Auditoría de manera que deje de ser una mera opinión con o sin salvedades e incluya información más relevante.
Las NIA han llevado a cabo una reforma con un nuevo enfoque dirigido a mejorar y aumentar la información en el Informe de Auditoría de forma que ayude a los usuarios en la toma de decisiones, aprovechando el conocimiento que alcanza el auditor de la compañía como resultado de su trabajo.
¿En qué consiste el cambio?
La comunicación de los asuntos clave de la auditoría mejorará el valor comunicativo del Informe al proporcionar una mayor transparencia acerca de la auditoría que se ha realizado.
Mayor transparencia con respecto a la responsabilidad del auditor y su deber de independencia, y describirá en mayor detalle las responsabilidades de la Gerencia y del gobierno de la Entidad en relación con los E/F.
¿Afecta el cambio solo a los auditores?
Es posible que los auditores tengan la responsabilidad primordial de implantar la NIA pero la importancia de los cambios hace que también afecte a otras partes interesadas como:
- Inversores: con el acceso a información antes no disponible y será necesario que consideren la manera de incorporar esta información, tanto en el análisis individual de cada entidad como en la comparación entre empresas.
- También será necesario definir la manera en la que va a utilizarse la nueva información para evaluar la calidad de la auditoría.
- Entes Reguladores: es probable que haya una mayor interacción con el auditor, en particular, se analizará más conjuntamente el Informe de Auditoría antes de su publicación.
- También entablar cuanto antes una comunicación abierta con el auditor será de gran utilidad en este sentido.
¿Será los mismos en todos los países?
Existen numerosos países cuya normativa local reguladora de la actividad de auditoría de estados financieros se basa en las Normas Internacionales de Auditoría.
Cabe prever que estos países, que actualmente toman como base el modelo de las NIA, incorporen los nuevos requerimientos sobre informes en su normativa local.
Sin embargo, el modo en que cada país incorpora los cambios en su normativa local de auditoría puede variar (por consiguiente, será importante comprender el proceso de cada jurisdicción).
Principales cambios
CAMBIOS EN LOS INFORMES DE AUDITORÍA BAJO NIA PARA TODAS LAS ENTIDADES |
- Cambios en el orden de presentación de los párrafos. El párrafo de opinión se presenta en primer lugar - Mayor detalle en la descripción de la responsabilidad del auditor - Mayor detalle en la descripción de la responsabilidad de la Gerencia y/o responsables del gobierno de la entidad en relación con los estados financieros - Manifestación expresa del auditor de su independencia respecto a la Sociedad y de haber cumplido con los requerimientos de ética que le resultan de aplicación - Descripción de la responsabilidad del auditor y el trabajo realizado sobre la “Otra información” PARA ENTIDADES COTIZADAS - Inclusión de los asuntos clave de auditoría (key audit matters) - Identificación del nombre del socio que firma |