NIC 37: Gestión Contable de Provisiones y Contingencias Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

NIC 37: Contabilización de Provisiones, Pasivos y Activos Contingentes

La NIC 37 prescribe la contabilización y la información financiera a suministrar cuando se haya dotado una provisión de pasivo, o bien cuando existan activos y pasivos de carácter contingente, exceptuando los siguientes:

  • Aquellos que se deriven de los instrumentos financieros que se lleven contablemente según su valor razonable;
  • Aquellos que se deriven de los contratos pendientes de ejecución, salvo si el contrato es de carácter oneroso y se prevén pérdidas. Los contratos pendientes de ejecución son aquellos en los que las partes no han cumplido ninguna de las obligaciones a las que se comprometieron, o bien aquellos en los que ambas partes han ejecutado parcialmente y en igual medida sus compromisos;
  • Aquellos que aparecen en las compañías de seguros, derivados de las pólizas de los asegurados; o
  • Aquellos de los que se ocupe alguna otra Norma.

Definición de Provisiones

Una provisión es un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento.

Pasivos Contingentes

Un pasivo contingente es:

  1. Una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados y cuya existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia o no ocurrencia de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad; o
  2. Una obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, que no se ha reconocido contablemente porque:
    1. No es probable que para satisfacerla se vaya a requerir una salida de recursos que incorporen beneficios económicos; o
    2. El importe de la obligación no pueda ser medido con la suficiente fiabilidad.

Activos Contingentes

Un activo contingente es un activo de naturaleza posible, surgido a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia o, en su caso, por la no ocurrencia de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad.

La entidad no debe reconocer ningún activo contingente. No obstante, cuando la realización del ingreso sea prácticamente cierta, el activo correspondiente no es de carácter contingente y, por tanto, es apropiado reconocerlo.

Entradas relacionadas: