Nietzsche: Crítica a la Filosofía, Moral, Ontología y Epistemología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La Filosofía de Nietzsche

Nietzsche critica la filosofía por ser dogmática. Para él, la filosofía tradicional es nihilista, pues la idea principal es que el ser es la auténtica realidad. Además, el vitalismo se opone al absolutismo epistemológico, porque para Nietzsche todo conocimiento es relativo a la vida que lo produce.

Crítica a la Moral

La moral platónica cristiana es contranatural y la moral tradicional está en contra de nuestros instintos vitales, es nihilista y valora negativamente la vida. Para la ética somos libres, pues actuamos voluntariamente, pero para Nietzsche la voluntad es un invento. Este se defiende como un filósofo inmoral, pues defiende una moral alternativa que favorezca la alegría y las ganas de vivir.

Crítica a la Ontología

La ontología tradicional procede del dualismo ontológico de Platón. Hay 4 tesis sobre la falsa concepción del ser:

  • La tradición metafísica occidental toma como verdadera la reflexión de la razón.
  • Mientras que la filosofía tradicional dice que la realidad es inmutable, racional, única, lineal, Nietzsche dice todo lo contrario.
  • La distinción entre el ser y la apariencia es una manifestación del resentimiento que tienen los filósofos por la vida.
  • Nietzsche concibe el mundo del devenir como ámbito de la conciencia. El mundo del pecado ha hecho al hombre dependiente de una razón superior a sí mismo.

Crítica a la Epistemología

La epistemología se basa en la distinción entre la verdad y la opinión. Para Nietzsche, las categorías suponen el mayor obstáculo para la comprensión del ser como devenir. Nietzsche, en su crítica al pensamiento conceptual, duda que los conceptos sujeten la verdadera realidad del ser. Los conceptos son como normas para estratificar la realidad, esta es un conjunto de generaciones. Para Nietzsche, el proceso de abstracción se debe a la necesidad del ser humano para poner orden en el devenir. Nietzsche critica también a la realidad y al lenguaje. El origen de los problemas filosóficos se encuentra en el pensamiento griego, hay que buscarlo en el lenguaje. La gramática es la responsable del parecido entre los distintos sistemas filosóficos.

Entradas relacionadas: