Nietzsche: Crítica a la Metafísica Occidental y la Transmutación de Valores

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Metafísica

Sócrates: Razón y moral de mayor importancia, lo digno de conocer es imprescindible.

Historia de la filosofía: dos caminos, arte trágico y ciencia/filosofía.

Acepta a Heráclito: niega la inmutabilidad del ser, todo es proceso de cambio, contra el dualismo ontológico. El cambio no es la verdad igual a perfección. La metafísica desconfía de los sentidos porque muestran una realidad cambiante, desdeña el mundo físico que se define por espacio y tiempo, da realidad a la imaginación humana.

Trascendencia

Las religiones definen la trascendencia, esclavizan al ser humano.

Vitalismo: el ser humano busca objetivos y fines vitales dentro de sí, no existen fuerzas externas.

Intención de liberar al ser humano de la divinidad.

No menosprecia la tendencia humana a pensar en ello, deseo de transformar la persona.

Engaños del Lenguaje

La mentira se apodera al utilizar una serie de palabras como si dieran cuenta de la realidad.

El lenguaje nos engaña, impone una existencia que de otro modo no existiría.

El origen de las palabras es una convención, un acuerdo entre hablantes.

Apolo y Dionisio

Dos símbolos para entender dos posturas contrapuestas, mutuamente necesarias. Apolo, dios de la luz y de la medida, de las formas e ideas perfectas. Dionisio representa lo unificado y desmedido.

Tradición filosófica occidental: visión racional (Platón), furia, placeres y pasiones subordinadas a la razón.

Crítica de la filosofía occidental: conciliar ambas en equilibrio. Origen de la tragedia: Apolo (razón), Dionisio (sentimiento). Tradición judeocristiana rompe el equilibrio, predominio de la razón.

Nihilismo

Negación absoluta de los valores tradicionales que niegan la vida, consecuencia de la "muerte de Dios".

Los valores tradicionales han desaparecido, la trascendencia es un proceso de decadencia, en sí misma tenía la derrota.

El cristianismo niega la vida y la mansedumbre es el modelo.

El rechazo de la vida y los deseos es el camino.

Otros caminos: la historia se dirige a una finalidad.

El ser humano sospecha que ha sido arrojado a la vida, el mundo y la trascendencia le desesperan.

Aparición del nihilismo: forma pasiva, forma activa (las ideas dominan, destruyen y construyen).

El ser humano deja de creer en falsas apariencias propuestas por las ideas.

Transmutación de valores: la moral de los vencedores no se subordina a nada.

El creador es vencedor, perseverante y fuerte.

Transmutación de Valores

Valores morales de los esclavos: perjudiciales, Nietzsche los impone. Moral de los señores con valores de reafirmación de la vida.

Método genealógico: investigación del origen psicológico de los valores morales. Primer resultado: hallazgo de la moral de los esclavos y señores. Débiles y oprimidos vencieron a la moral gracias a la religión.

Nacimiento de los esclavos del resentimiento, odio. El bueno es el pobre y tolerante.

La base es la igualdad. El individuo fuerte y orgulloso crea valores genuinos.

Para crear nuevos valores hay que pensar en qué consiste la vida.

Voluntad de poder: nuevos valores, la vida es el principio fundamental de todos los valores.

Todo tiende a ser mejor y más.

La sociedad cambia, los valores también.

Entradas relacionadas: