Nietzsche: Devenir, Voluntad de Poder y Crítica a la Metafísica Occidental
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
La Propuesta Nietzscheana: Una Inversión de la Ontología Tradicional
La propuesta nietzscheana es una inversión radical de la ontología tradicional. Los aspectos más relevantes son:
Solo el devenir –lo que hasta ahora se ha considerado apariencia, lo sensible, lo temporal, lo que fluye– es lo real para Nietzsche. En cambio, lo que hasta ahora se creía el verdadero ser, lo intemporal, lo eterno (Dios), es una invención del pensamiento.
A través de la figura del *eterno retorno*, Nietzsche pretende conferir al devenir el valor supremo, eliminando el odio y la venganza que pesan sobre el tiempo. Solo así se recuperaría la inocencia del devenir. Frente a la eternidad platónica, Nietzsche no propone un modo de entender el tiempo y el devenir como mera sucesión de instantes que van pasando, sino que habla de una eternidad de un tiempo de nacer y perecer sin condena, en el que el instante mismo, en cuanto transcurrir, es la eternidad, la concepción del tiempo como repetición. Solo el *superhombre*, como expresión máxima de la voluntad de poder afirmativa, sería capaz de asumir el eterno retorno.
No existe un mundo verdadero y un mundo aparente; solo existe este mundo espacio-temporal, experimentable por los sentidos.
No hay cosas en sí (las ideas platónicas o el noúmeno kantiano, por ejemplo), solo interpretaciones, perspectivas. La pregunta “¿Qué es esto?” no es sino la pregunta “¿Qué es esto para mí?”, y la perspectiva es ya una valoración hecha por la *voluntad de poder*.
Crítica a la Cultura Occidental y el Nihilismo
Esta crítica de la metafísica se enmarca dentro de la crítica a la cultura occidental. Nietzsche critica la cultura occidental en la medida en que el platonismo-cristianismo ha impuesto una visión metafísica, es decir, teológico-moral del mundo, que niega la vida misma como juego trágico. De este modo, el *nihilismo* es la pérdida de los antiguos valores griegos, de los valores surgidos de una voluntad de poder afirmativa, negación de la vida misma. Recorre desde sus orígenes toda la historia de la cultura occidental y es su enfermedad específica.
La Ontología Afirmativa de la Vida: Superhombre, Voluntad de Poder y Eterno Retorno
El intento nietzscheano por elaborar una ontología afirmativa de la vida a través de las figuras y metáforas del *superhombre*, la *voluntad de poder* y el *eterno retorno* mostraría su afán por salirse del espacio de la metafísica, lo cual exigiría una trasvaloración de los valores y crear un nuevo modo de pensar más allá del nihilismo.