Nietzsche y heraclito comparación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Nietzsche frente a Heráclito

Uno de los filósofos presocráticos, de carácter Solitario y enemigo del rebaño, fue conocido como “el oscuro” por su estilo más Próximo al oráculo. La historia de la filosofía ha considerado a Heráclito como El filósofo del devenir o del cambio frente a Parménides, el filósofo del ser o De la inmovilidad. Su pensamiento se resume en 2 conocidas frases: “todo fluye, Nada permanece quieto” y “nadie puede sumergirse 2 veces en el mismo rio”. Así Pues, postula el cambio perpetuo en la realidad. Junto a esta tesis, afirma que La realidad está compuesta por la oposición de contrarios, por el conflicto. Pero detrás de esas oposiciones encontramos un orden, un logos. Todo fluye y cambia pero no de cualquier modo. Podemos pensar en el fuego, que cambia a cada Décima de segundo pero es permanente y estable.

Nietzsche respeta a Heráclito, por Reivindicar el devenir de la realidad y oponerse al resto de filósofos presocráticos, Quienes rechazaban la multiplicidad que nos muestran los sentimientos. Aunque No está de acuerdo del todo con el: Heráclito también rechaza el testimonio de Los sentidos, pero por falsear la realidad mostrándonosla como dotada de Permanencia y unidad.

Para Nietzsche los sentidos no miente, nos Muestran la única realidad, esa que se transforma continuamente, que es Diferente cada vez que la experimentamos, que aparece, cambia, perece. La Mentira aparece cuando la razón entra en acción e interpreta el testimonio de Aquellos. Entonces cree ver claramente unidad en las cosas, sustancias que Permanecen inmóviles, entes fijos, etc.

De cualquier manera, Nietzsche valora el Rechazo de Heráclito a ese ser uno, eterno e inmutable que postuló, entre Otros, Parménides. 

Entradas relacionadas: