El nihilismo y las críticas de Nietzsche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

El nihilismo

Es un movimiento histórico de la cultura occidental. Se trata de la esencia de todo un destino. La frase” dios ha muerto” nos revela la esencia de este pensamiento sobre la historia de occidente, significa quitarle el mundo suprasensible la pretendida función ordenadora de nuestras existencias. Si dios ha perdido toda su fuerza obligatoria, es obvio que el ser humano ha perdido totalmente la orientación del mundo. El nihilismo tiene dos caras una negativa como esencia de la tradición platónica-cristiana y otra positiva porque el nihilismo supone el reconocimiento de las condiciones que han llevado a occidente a ser nihilista- Nietzsche padeció el propio pensamiento con 3 grandes momentos: 1- nihilismo como consecuencia inmediata de la destrucción de los valores vigentes. 2- nihilismo como afirmación del propio proceso nihilista. 3- nihilismo como punto de inflexión hacia una nueva perspectiva del ser y del hombre. Según Nietzsche el monoteísmo de la razón descarta otras razones, el nihilismo conlleva ala opción de que existe un sentido superior sobrenatural que guía al hombre atraves de la razón.

La critica a la moral:

Nietzsche se refiere a la moral como contranaturaleza es decir, a la moral que se opone a la vida. La crítica a la moral platónico-cristiana se dirige contra los instintos d la vida. La vida acaba donde comenzó el reino de dios. El ser humano no necesita de dios para saberse libre, su moral va por caminos muy diferentes a los del cristianismo pero no deja de tener una moralidad: la exaltación de la vida, en el originario devenir del ser.

La critica a las ciencias positivas:

Nietzsche crítica a la ciencia positiva porque es una matermatizacion de lo real, que no nos ayuda a conocer las cosas, sino solo a establecer una relación cuantitativa con ellas. L a pura determinación cuantitativa de las cosas tiende a anular las diferencias que realmente existen entre ellas, ya que el modelo matemático de la naturaleza se basa en cantidad, no en la cualidad propia de casa cosa. Para Nietzsche , el querer reducir todas las cualidades a cantidades es un error y una locura. Lo que admiramos en las leyes de la naturaleza se encuentra únicamente en la rigidez matemática y en la inviolabilidad de las representaciones del espacio y tiempo

Entradas relacionadas: