Nike 'You Can't Stop Us': Estrategia de Marca, Inclusión y Resiliencia en Publicidad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Contexto y Producción del Discurso
Emisor: Nike, en colaboración con la agencia Wieden+Kennedy Portland.
Receptor: Audiencia global, especialmente jóvenes, deportistas y comunidades comprometidas con la justicia social.
Momento histórico: Lanzado en julio de 2020, en plena pandemia de COVID-19 y en medio de las protestas por la justicia racial.
Objetivo: Reforzar la identidad de marca asociada al compromiso social, la resiliencia y la inclusión.
Elementos Discursivos Clave
1. Narración y Voz
Narradora: Megan Rapinoe, futbolista y activista, cuya voz aporta autoridad y credibilidad al mensaje.
Tono: Inspirador, combativo y esperanzador.
Mensaje central: La unidad y la perseverancia pueden superar cualquier obstáculo.
2. Estrategias Visuales
Técnica de pantalla dividida: Se yuxtaponen imágenes de atletas de diferentes disciplinas y contextos, creando transiciones fluidas que simbolizan la conexión y la continuidad.
Diversidad: Se presentan atletas de distintos géneros, razas, edades y capacidades, promoviendo la inclusión.
Ritmo visual: La sincronización de movimientos entre las mitades de la pantalla refuerza la idea de unidad.
3. Ejes Temáticos
Resiliencia: Destaca la capacidad de superar adversidades, tanto personales como colectivas.
Unidad: Enfatiza la fuerza del colectivo frente a desafíos comunes.
Justicia social: Aborda temas como la equidad racial y de género, y la inclusión de personas con discapacidad.
Análisis Discursivo
1. Posicionamientos Ideológicos
Discurso hegemónico: Promueve valores de igualdad, inclusión y superación.
Contradiscurso: Desafía narrativas excluyentes y discriminatorias, proponiendo una visión más equitativa del deporte y la sociedad.
2. Configuraciones Narrativas
Polaridades: Se contraponen imágenes de adversidad y triunfo, aislamiento y comunidad, reforzando la narrativa de superación.
Metáforas visuales: La pantalla dividida actúa como metáfora de barreras superadas.
3. Espacios Semánticos
Inclusión: El anuncio construye un espacio donde todas las identidades son valoradas y representadas.
Empoderamiento: Se fomenta la idea de que el cambio es posible mediante la acción colectiva.
Conclusión
El anuncio “You Can’t Stop Us” de Nike es un ejemplo destacado de cómo el discurso publicitario puede trascender la promoción de productos para abordar temas sociales relevantes. A través de una narrativa visual innovadora y un mensaje poderoso, el anuncio invita a la reflexión sobre la importancia de la unidad, la resiliencia y la inclusión en tiempos de crisis.