El Sí de las Niñas: Resumen Completo de la Obra y Personajes Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
El Sí de las Niñas: Resumen Detallado y Personajes
Acto 1
Este primer acto narra cómo Don Diego, de acuerdo con Doña Irene (madre de Doña Francisca), ha concertado el matrimonio de Don Diego con Doña Francisca, sin consultar la voluntad de la joven. La madre arranca el «sí» de un modo violento, sabiendo que la joven siempre la obedece por encima de todo. Sin embargo, Doña Francisca está enamorada del sobrino de Don Diego, a quien conoce como Don Félix, pero cuyo nombre real es Don Carlos, sin que ella lo sepa.
Este acto sirve al autor para plantear el enredo principal: Doña Francisca ama a otro hombre, un tal Don Félix (quien es en realidad Don Carlos), que la salvará del matrimonio con Don Diego. Con este breve relato de la situación, comienza a palparse la intriga y la emoción que caracterizan este acto.
Acto 2
Doña Francisca se encuentra nerviosa y presionada por su madre. Durante una conversación, Don Diego pregunta por el amor de la pareja, queriendo saber si la relación era verdadera y si iba por buen camino. Sin embargo, Doña Irene no permite que su hija conteste y prácticamente la obliga a responder que todo va bien, sin tener en cuenta los sentimientos de Doña Francisca. Más tarde, Don Carlos le declara su sincero amor, y se dirigen rápidamente a cenar.
Durante la cena, Simón (criado de Don Diego) se encuentra con Don Carlos y Calamocha (criado de este último), preguntándoles qué hacían en el mismo hostal.
Después de la conversación entre el tío y el sobrino, Don Carlos se ve obligado a marchar a Zaragoza o a pasar la noche fuera de la ciudad. Todo esto origina el enfado de Doña Francisca, quien acude al cuarto de Don Carlos y descubre que no está.
Este final triste y preocupante contrasta vivamente con el esperanzador y alegre del Acto I, logrando dejar en suspenso la atención del espectador, que ve deshechas las posibilidades de que los amantes se reúnan.
Acto 3
Doña Francisca se muestra resuelta a no ceder ni a ruegos ni a amenazas cuando llegue el momento de pronunciar el «sí» definitivo. Sin embargo, los dos enamorados se encuentran perdidos al enterarse Don Carlos de que su rival es Don Diego, su tío y bienhechor. La pareja enamorada renuncia a su felicidad, resignándose a su triste suerte. Pero Don Diego, enterado del sacrificio que se habían impuesto, desiste de sus propósitos y convence a Doña Irene de que debe casar a su hija con Don Carlos, no sin que la testaruda señora proteste de que la muchacha sea capaz de querer a otro hombre que no sea designado por ella.
Así termina el Acto III y la obra entera. Este acto está montado en torno a la figura de Don Diego, quien pasa de ser un amante correspondido a uno burlado, y posteriormente se convierte en juez y abogado de los jóvenes y de la sociedad en general. Un final edificante, con arrodillamientos, lágrimas y perdón, que deja un sabor melancólico por la abnegada renuncia de Don Diego, quien, a costa de sacrificarse personalmente, permite la felicidad de la pareja.
Personajes Principales
Don Carlos: Es un joven instruido, buen chico y sumiso ante su tío. Su arrojo se revela casi al final de la obra, en el momento en que Doña Irene experimenta un ataque de ira.
Doña Irene: Es una señora avasalladora, que se mueve por un sentido práctico que raya en el egoísmo. Habla sin parar y, cuando descansa, escribe cartas.
Doña Francisca: Es una muchacha obediente y juiciosa, que finge ser ingenua, pero que se siente culpable porque vive la emoción del amor contrariado.
Don Diego: Es el personaje que interviene en más escenas. Siendo un caballero razonador, franco, generoso y comprensivo, se siente atado a la opinión de la gente por el paso que va a dar.
Rita, Simón y Calamocha: Estos tres personajes son los criados, y los tres tienen caracteres muy cómicos.