Nivel ejecutivo de un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1.Define sistema operativo.

Conjunto de ordenes y programas que Controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento De otros programas.

2.Servicios que proporciona un SO.

◦Control De la ejecución  de los programas.

Administración De periféricos

◦Gestión De permisos y usuarios

◦Control De concurrencia

◦Control De errores

◦Administración De memoria

◦Control De seguridad

3.Recursos que gestiona un SO.

·Procesador

·Memoria

·Dispositivos de entrada/Salida

·Gestión de información

4.Cuando se definen el número de Particiones y su tamaño en una gestión de memoria de tamaño fijo.

El Numero de las particiones y su tamaño  se Definen al iniciar el sistema,  quedando Fijo hasta que se apague.

5.Explica la gestión de memoria con particiones De tamaño fijo.

El número de las particiones y su Tamaño se definirán al iniciar el sistema, quedando fijo hasta que se apague el Equipo.

6.Inconveniente de la anterior organización de Memoria.

Los principales inconvenientes de esta organización son:

·Fragmentación Interna: aparece cuando la Partición no es utilizada en su totalidad.

·Fragmentación Externa: se produce cuando un Programa no puede ser cargado ya que no existe una partición adecuada para su Tamaño pero en teoría existe memoria total suficiente.

7.Explica fragmentación interna y externa.

·Fragmentación Interna: aparece cuando la Partición no es utilizada en su totalidad.

·Fragmentación Externa: se produce cuando un Programa no puede ser cargado ya que no existe una partición adecuada para su Tamaño pero en teoría existe memoria total suficiente.

8.Explica la gestión de memoria con particiones Variables.

Cada programa o usuario utiliza tanta memoria como sea necesaria Siempre que quepa en el almacenamiento real.

9.Cuando se crean las particiones variables.

Las particiones se crean a medida que van apareciendo Trabajos.

10.Ventajas e inconvenientes de la anterior Organización de memoria.

Hay un inconveniente que es la fragmentación externa.

11.Soluciones a los problemas de fragmentación.

Algunas soluciones a los problemas de Fragmentación son la compactación que intenta poner los huecos de memoria libre En posiciones contiguas y también podemos hacer que los procesos puedan Utilizar memoria no contigua, pudiendo aprovechar todos los huecos libres.

Entradas relacionadas: