Nivelación Topográfica: Conceptos y Procedimientos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB
Nivelación Simple
Tomas puntos con una sola posición.
Nivelación Compuesta
Tomas puntos con 2 posiciones del nivel topo.
Cota
Es la preferencia de altura o elevación de un punto.
Cota Oficial
Es aquella que se relaciona con el IGM y nivel medio del mar (NMM).
Cota Arbitraria
No se relaciona con el NMM y es designada por el profesional a cargo de la nivelación topo.
Punto de Referencia
Contiene Y, X, Z y puede ser arbitrario u oficial.
Nivelación Geométrica Simple
Los datos se toman desde una posición.
Nivelación Geométrica Compuesta
Los datos se miden desde 2 o más posiciones del nivel topo.
Perfil Longitudinal
Es una representación gráfica que determina las distintas cotas de un eje de terreno.
Nivelación Abierta
Es cuando comenzamos desde un punto conocido (PR) y terminamos en uno desconocido.
Nivelación Cerrada
Comenzamos en un punto y terminamos en el mismo punto.
Nivelación Barométrica
Se utiliza el barómetro para determinar la presión atmosférica de los puntos. Es utilizado para puntos ubicados en grandes distancias.
Nivelación Satelital
Nos permite determinar alturas con el instrumento GPS, el cual recibe información de satélites. El GPS de doble frecuencia da medidas en centímetros y el navegador en metros.
Levantamiento Planimétrico
Determina distancias horizontales y superficies en terreno. Es representado con un plano de planta y no considera altura.
Levantamiento Altimétrico
Procedimiento de terreno que considera las distintas alturas o desniveles del terreno. Para este efecto se utilizan las curvas de nivel, perfil longitudinal y perfil transversal.