Niveles de Organización y Biomoléculas en los Seres Vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1) Niveles de Organización en Nuestro Cuerpo

Nivel atómico - Nivel molecular - Nivel celular - Tejido - Órgano - Sistema - Aparato

Los Átomos

Son las partículas más pequeñas de materia que conservan las propiedades químicas del elemento químico al que pertenecen. Los átomos que forman parte de la materia viva se llaman bioelementos. De los 92 átomos naturales solo 27 son bioelementos:

  • Primarios (96%): C, H, O, N
  • Secundarios (3,9%): Ca, K, Cl
  • Oligoelementos (0,1%): Cu, Zn

Bioelementos Primarios

Son los elementos más abundantes en los seres vivos. La mayoría de las moléculas de los seres vivos tienen una base de carbono.

Propiedades del Carbono:

  1. Forma enlaces covalentes que son estables y acumulan mucha energía.
  2. Puede formar enlaces hasta con 4 elementos distintos, lo que da variabilidad molecular.
  3. Forma enlaces sencillos, dobles o triples.
  4. Se puede unir a otros carbonos.
  5. Los compuestos de carbono pueden ser transformados por reacciones químicas.
  6. El carbono unido al oxígeno forma compuestos gaseosos.

Bioelementos Secundarios

Se encuentran en menor proporción en los seres vivos y se presentan en forma iónica.

  • Calcio: Forma parte de los huesos.
  • Sodio y Potasio: Participan en la transmisión del impulso nervioso.
  • Hierro: Forma parte de la estructura de proteínas transportadoras como la hemoglobina.

Oligoelementos

También llamados elementos traza, aparecen en baja proporción en los seres vivos.

2) Biomoléculas

Los bioelementos se combinan entre sí y forman las moléculas que componen la materia viva. Las biomoléculas inorgánicas son las que no están formadas por cadenas de carbono, como el agua, las sales minerales u otros gases. Las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbono y se denominan glúcidos, lípidos, prótidos y ácidos nucleicos.

Agua

Es la biomolécula inorgánica más abundante en los seres vivos. En las medusas puede alcanzar el 98% del volumen del animal.

Importancia Biológica del Agua:

  • Disolvente polar universal: Debido a su elevada constante dieléctrica.
  • Lugar donde se realizan reacciones químicas.
  • Función estructural: Por su elevada cohesión molecular.
  • Función de transporte: Gracias a la cohesión entre sus moléculas.
  • Función amortiguadora: Sirve como lubricante en la fricción y evita el rozamiento.
  • Función termorreguladora.

Sales Minerales

Son biomoléculas inorgánicas que se encuentran en los seres vivos de dos formas:

  • Precipitadas: Forman estructuras duras con función de protección (ej. conchas).
  • Disueltas: Presentan cargas positivas o negativas.

(Continúa...)

Entradas relacionadas: