Niveles de Planificación en la Intervención: Programas, Proyectos y Actividades

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Niveles de Planificación en la Intervención

El plan tiene un carácter más general, es una propuesta de trabajo global que, por lo general, comprende y aglutina varios programas en torno a una serie de objetivos comunes, planteados a medio o largo plazo. Un programa es una propuesta de trabajo más precisa, centrada en objetivos y en campos temáticos más concretos, que se dirige también a destinatarios más específicos y cuya realización está prevista en un tiempo más determinado. Los proyectos son, por tanto, conjuntos de actividades relacionadas entre sí, propuestas de acción en las que se concreta la práctica de la intervención dentro de cada programa. Actividad: tarea/s que se tienen que llevar a cabo para realizar un proyecto, analizando, investigando, etc. Tarea (específico) implica el saber hacer, el poner en práctica los conocimientos.

Orientaciones Metodológicas

Se define la metodología como el conjunto de recursos técnicos y/o pedagógicos que utiliza el educador para conseguir los objetivos que se ha propuesto y que en la programación didáctica se concretan en un apartado que da respuesta a la pregunta: ¿Cómo enseñar? Existen diferentes alternativas, todas ellas válidas para trabajar en esta etapa, y es el educador al que le corresponde la decisión de cuál es la opción que va a tomar. Estas orientaciones metodológicas vienen recogidas en un anexo del Decreto 113/2014 que establece el currículo del primer ciclo de EI y que se apoyan en las orientaciones metodológicas recogidas en la legislación estatal. Son las siguientes:

  • Climas de bienestar: para lograr un desarrollo armónico del niño es necesario que este se desenvuelva en un ambiente en el que se sienta seguro, aceptado y querido. El educador debe respetar los ritmos individuales de cada niño, para que los niños sientan que son tenidos en cuenta como seres únicos y diferentes. Debe proporcionar al niño la suficiente seguridad para que este se sienta capaz de explorar el entorno y llevar a cabo nuevas experiencias.

Entradas relacionadas: