Niveles de Realidad y Conducta en la Ética
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
NIVELES POSITIVOS
Cada uno de los niveles que descubrimos en la realidad implica una determinada conducta, por eso hablamos de niveles de realidad y de conducta. Debemos ajustar nuestra conducta a la realidad con la que tomamos contacto.
NIVEL 1: Relación con los Objetos
Manejo, utilidad, dominio, disfrute para los propios intereses. Un avión, un piano, abren posibilidades mayores con ellos. Proceso de ambitalización: utilizo un objeto como un utensilio (se acercan a la frontera donde pasarían a ser ámbito).
NIVEL 2: Relación con los Ámbitos
Relacionándolo con el nivel anterior, el rango de un ámbito está en proporción a la capacidad de abrirse, de ofrecer posibilidades. Es el nivel de la creatividad en el que se crean modos de unidad (se colabora creativamente con las posibilidades). Se dan relaciones bidireccionales, reversibles en un campo de juego común que nos llevan al encuentro porque nos aporta algo.
En el nivel 2 hay rangos que dependen de la experiencia y del rango que tenga aquella realidad con la que nos ponemos en contacto.
La cumbre se produce entre personas (nunca un ser humano es tratado como medio para un fin porque el ser humano es un fin en sí mismo). El ser humano ofrece posibilidades de forma libre, lúcida y consciente (posibilidades que un piano no tiene). Somos seres ambitales porque somos ámbitos y también ambitalizadores, es decir, que somos capaces de convertir otras realidades en ámbitos a medida que los descubrimos como ámbitos. Además, somos seres ambitalizables, es decir, el hecho de que otro nos ambitalice podemos recibirlo conscientemente (recibir conscientemente la elevación de nivel con la que otra persona nos enriquece).
En el nivel 2 ya sabíamos que necesitamos de un concepto del nivel 3 (encuentro) que necesita de unos requisitos. Debemos orientarnos hacia el 3 estando vinculados a realidades de un nivel superior (valores) que da sentido a todo lo anterior.
NIVEL 3: El Nivel de los Valores
Desde la libertad podemos hacerlos nuestros. Esto se produce si renunciamos a la posesión de los ámbitos para que se realice el ideal de su vida. Los valores comienzan en el nivel de los ámbitos como exigencia, se vive en los valores y se experimenta y se amplía en el horizonte de la trascendencia.
Cuando descubrimos un valor, este nos llama y nos atrae. Cuando respondemos, experimentamos la fuerza trasfiguradora que nos ofrece ese valor. Esta fuerza nos da energía interior que puede convertirse en principios de vida plena (nos hace madurar). Estos valores son reales y son principios de vida plena siempre que nos relacionemos con ellos. Estos valores tienen que andarse por arriba.
NIVEL 4: La Trascendencia
Necesitamos sentirnos religados hacia aquel ser que es suma verdad, suma bondad, que sea la vitalización de esos valores. Este nivel es una apertura del ser humano a los valores que son eternos porque dentro de nosotros hay algo que nos pide una aspiración continua que ha de ser alimentada.