Niveles Tróficos y Relaciones en los Ecosistemas: Conceptos Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Conceptos Básicos sobre Niveles Tróficos y Ecosistemas
¿A qué se refiere el término trófico?
Se refiere a la nutrición y alimentación.
¿Qué es una cadena trófica?
Son las relaciones de alimentación que existen entre las diferentes especies, representando en un diagrama y por medio de flechas el camino y dirección de la energía y la materia en el ecosistema.
¿Por qué las cadenas tróficas no son lineales?
Porque algunas especies sirven de alimento a muchas otras, conectándose con otras cadenas, formando lo que se llama red o malla trófica.
¿Qué son los niveles tróficos?
Generalmente, cuando las especies se agrupan de acuerdo con fuentes de alimentación común, explotando un recurso alimenticio de forma semejante.
Niveles tróficos
- Productores
- Consumidores
- Descomponedores
¿Qué son los productores?
Plantas verdes.
Primarios: herbívoros. Secundarios: carnívoros, etc.
La Unidad Fundamental de la Biosfera
¿Cuál es la unidad fundamental de la biosfera?
El ecosistema.
Factores Abióticos
Defina la luz solar como factor abiótico
Principal fuente de energía que mantiene directa e indirectamente al ecosistema.
Defina el agua como factor abiótico
Permite la clasificación del ambiente en dos grandes hábitats: el acuático y el terrestre. Su circulación se realiza por precipitación y vaporización.
Defina el sustrato como factor abiótico
Es la superficie sobre la que se establecen los seres vivos, la cual puede ser modificada por ellos mismos, satisfaciendo necesidades de los seres vivos como fijación, protección, nutrición y reserva de agua.
Tipos de Organismos según su Nutrición
Autótrofos
Organismos que se nutren por sí mismos. Ejemplo: plantas.
Heterótrofos
Organismos que se alimentan de fuentes externas y emplean materiales complejos, los cuales descomponen. Ejemplo: consumidores.
El Clima y los Elementos Desintegradores
¿Qué es el clima?
Conjunto de factores abióticos que determinan las características térmicas, acuosas y dinámicas del ecosistema.
Elementos desintegradores
Son las bacterias, hongos y protozoarios que simplifican compuestos para luego absorberlos.
Equilibrio en el Ecosistema
¿Cuándo está un ecosistema en equilibrio?
Un ecosistema está en equilibrio cuando todos los seres vivos que lo forman tienen la posibilidad de alimentarse, relacionarse y reproducirse dentro de él de forma ininterrumpida.
Tipos de Relaciones entre Organismos
¿Cuántas clases de relaciones existen?
Dos: intraespecíficas e interespecíficas.
Relaciones intraespecíficas
Ocurren entre miembros de una misma especie.
Relaciones interespecíficas
Ocurren entre dos o más especies diferentes. Ejemplo: abejas y flores.
Depredación
Forma de alimentación que realizan las especies libres y que consiste en que un organismo caza, captura y devora a otro. Ejemplo: lobo y liebre.
Mutualismo
Una asociación dependiente y obligatoria entre dos organismos de especies diferentes, donde ambos se benefician.
Parasitismo
Asociación entre especies diferentes, donde uno se beneficia y el otro resulta perjudicado.
Herbivoría
Es el consumo de las plantas por los animales y resulta, en general, comparable a la depredación.
Ciclo Biogeoquímico
Es la representación de las trayectorias, movimientos y conversión recurrentes de los elementos químicos, energía y materia por actividad bioquímica.
Competencia
La lucha por la supervivencia entre organismos de la misma especie o de diferentes especies por alimento, territorio o pareja.