La nochebuena de 1836 larra
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
La nochebuena de 1836 - Yo y mi criado. Delirio filosófico--En este articulo, al igual que en los demás, Larra critica la sociedad y el entorno en el mismo vive. Se queja de la forma de pensar de la gente y de sus criterios hipócritas. Pero además se critica a él mismo, considerándose igual que el resto. En su autocrítica básicamente dice que es un periodista que escribe lo que no piensa, que se ve coaccionado por la sociedad y que hace creer a los demás algo en lo que ni él mismo creería nunca. El criado representa la figura estereotipo de la sociedad de Larra, un hipócrita, a merced de la sociedad y dominado por esta como una marioneta
-La regla de las tres unidades desaparece--Se mezclan la prosa y el verso--El número de personajes aumenta en las obras--El héroe masculino suele ser misterioso y valiente--La heroína es dulce y fiel--Los personajes están marcados por un destino fatal y la muerte es la liberación--El monólogo es el mejor medio para expresar las luchas internas de los personajes--La naturaleza se muestra acorde con los sentimientos y estados de ánimo de los personajes.