Nociones Esenciales de las Ciencias Sociales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Cultura
Conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Incluye costumbres, prácticas, códigos, hábitos, religión, etc., aportando al ser humano información y habilidades útiles para su vida cotidiana.
Características de Modernidad
Política
Paso del feudalismo al capitalismo, afianzamiento de estados nacionales y monarquías absolutas. Aumento de las funciones del Estado.
Social
Transformación de la sociedad europea. Estilo de vida mucho más libre y abierta, rebelión del hombre a la autoridad establecida.
Económica
Minoría privilegiada, acumula bienes sin haberlos producidos, mayoría de vasallos desposeídos.
Cultural
Apertura a la belleza de la vida y la naturaleza. Inspiración en poetas, difusión del idioma griego y conocimiento de los textos antiguos filósofos.
Paradigma
Estado supuesto sobre la vida misma o una completa constelación de creencias, valores y técnicas, o también una completa constelación de creencias, valores y técnicas compartidas por los miembros de una determinada comunidad.
Bienestar en Argentina
Nacional, Popular, Desarrollista y Burocrático Autoritario (1940-1976).
Neoliberalismo
Post-social (1976-2001).
3 Problemas de la Humanidad y Relación entre sí
Pobreza, violencia y desempleo. La relación es que, a causa de una de ellas, nos conlleva a las otras obligadamente.
Cultura
Conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Incluye costumbres, prácticas, códigos, hábitos, religión, etc., aportando al ser humano información y habilidades útiles para su vida cotidiana.
Características de Modernidad
Política
Paso del feudalismo al capitalismo, afianzamiento de estados nacionales y monarquías absolutas. Aumento de las funciones del Estado.
Social
Transformación de la sociedad europea. Estilo de vida mucho más libre y abierta, rebelión del hombre a la autoridad establecida.
Económica
Minoría privilegiada, acumula bienes sin haberlos producidos, mayoría de vasallos desposeídos.
Cultural
Apertura a la belleza de la vida y la naturaleza. Inspiración en poetas, difusión del idioma griego y conocimiento de los textos antiguos filósofos.
Paradigma
Estado supuesto sobre la vida misma o una completa constelación de creencias, valores y técnicas, o también una completa constelación de creencias, valores y técnicas compartidas por los miembros de una determinada comunidad.
Bienestar en Argentina
Nacional, Popular, Desarrollista y Burocrático Autoritario (1940-1976).
Neoliberalismo
Post-social (1976-2001).
3 Problemas de la Humanidad y Relación entre sí
Pobreza, violencia y desempleo. La relación es que, a causa de una de ellas, nos conlleva a las otras obligadamente.
Cultura
Conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Incluye costumbres, prácticas, códigos, hábitos, religión, etc., aportando al ser humano información y habilidades útiles para su vida cotidiana.
Características de Modernidad
Política
Paso del feudalismo al capitalismo, afianzamiento de estados nacionales y monarquías absolutas. Aumento de las funciones del Estado.
Social
Transformación de la sociedad europea. Estilo de vida mucho más libre y abierta, rebelión del hombre a la autoridad establecida.
Económica
Minoría privilegiada, acumula bienes sin haberlos producidos, mayoría de vasallos desposeídos.
Cultural
Apertura a la belleza de la vida y la naturaleza. Inspiración en poetas, difusión del idioma griego y conocimiento de los textos antiguos filósofos.
Paradigma
Estado supuesto sobre la vida misma o una completa constelación de creencias, valores y técnicas, o también una completa constelación de creencias, valores y técnicas compartidas por los miembros de una determinada comunidad.
Bienestar en Argentina
Nacional, Popular, Desarrollista y Burocrático Autoritario (1940-1976).
Neoliberalismo
Post-social (1976-2001).
3 Problemas de la Humanidad y Relación entre sí
Pobreza, violencia y desempleo. La relación es que, a causa de una de ellas, nos conlleva a las otras obligadamente.