Nociones Esenciales de Derecho y Relaciones Laborales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Fuentes del Derecho
Ley
Ley: Norma escrita elaborada por las Cortes Generales y sancionada por el Rey, de cumplimiento obligatorio.
Ley Orgánica y Ley Ordinaria
Ley Orgánica: Aquella que regula en exclusiva los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Ley Ordinaria: Regula todo lo que no está reservado a la Ley Orgánica.
Normas Reglamentarias
Normas Reglamentarias con rango de ley: Normas dictadas por el Gobierno que equivalen a una ley.
Normas Reglamentarias: Normas dictadas por el Gobierno para aplicar y desarrollar las leyes (ej. Real Decreto).
Real Decreto-Ley y Real Decreto Legislativo
Real Decreto-Ley: Es una norma dictada por el Gobierno por propia iniciativa solo para casos de extraordinaria y urgente necesidad.
Real Decreto Legislativo: Una norma dictada por el Gobierno por encargo del Congreso para reunir en una sola ley muchas otras normas dispersas.
Conceptos Parlamentarios
Mayoría Absoluta y Mayoría Simple
Mayoría Absoluta: La mitad más uno de los diputados de la cámara, aunque no estén presentes.
Mayoría Simple: Más votos a favor que en contra de los presentes.
Derecho del Trabajo
Contratos Laborales
Características del Contrato Indefinido para Emprendedores
- Indefinido y a tiempo completo.
- Debe hacerse por escrito y además en modelo oficial.
- Los trabajadores contratados mediante este contrato deben pasar un periodo de prueba en todo caso de un año (obligatorio).
Conversión de Contrato Temporal a Indefinido Ordinario y a Tiempo Completo
Un contrato temporal pasa a ser indefinido ordinario y a tiempo completo si:
- El empresario hubiese incumplido su obligación de dar de alta en la Seguridad Social durante un plazo equivalente al que corresponda al periodo de prueba.
- Todos aquellos que se hayan hecho en fraude de ley.
- Aquellos que hubiesen estado contratados mediante contratos temporales sucesivos durante al menos 24 meses.
Relación Laboral
Características de la Relación Laboral
- Personal.
- Voluntaria.
- Retribuida.
- Por cuenta ajena.
- En dependencia.
Relaciones Excluidas del Ámbito Laboral
Se excluyen del ámbito del Derecho del Trabajo, entre otras:
- Funcionarios públicos.
- Prestaciones personales obligatorias.
- Consejero en consejo de una empresa.
- Trabajos por amistad.
- Trabajos familiares.
- Agentes comerciales.
- Autónomos.
- Transporte autónomo.
Relaciones Laborales Especiales
Se les aplican normas distintas a la relación laboral común:
- Servicio del hogar familiar.
- Deportistas profesionales.
- Artistas en espectáculos públicos.
- Personal civil en instalaciones militares.
Principios Fundamentales del Derecho
Jerarquía Normativa
Las normas se clasifican según su importancia. Principios clave:
- Las normas que estén por debajo nunca pueden decir lo contrario que las de por encima.
- Para modificar una ley o norma, solo puede hacerse a través de otra ley o norma posterior, al menos del mismo rango.
Elementos de los Actos Jurídicos (Contratos)
Elementos Objetivos
- Consentimiento: Acuerdo de voluntades (ej. firma).
- Objeto: Materia del contrato (debe cumplir requisitos de validez).
- Causa: Motivo o finalidad del contrato.
Elementos Subjetivos (Capacidad)
Se refieren a la capacidad de las partes:
- Edad: Capacidad plena (+18), capacidad limitada (+16, emancipación), excepciones (-16, ej. artista).
- Nacionalidad: Ciudadanos españoles, de la UE o del EEE pueden circular por la UE y tienen igualdad de derechos.
- Discapacidad: La capacidad puede estar modificada por sentencia judicial o por autorización de un curador.