Nomenclatura de compuestos químicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Sistemática:
mono(1), di(2), tri(3), tetra(4), penta(5), hexa(6), hepta(7), octa(8), nona(9), deca(10)
Stock:
Función química + de + nombre del elemento + (número de oxidación)
Tradicional:
1 estado: ico; 2 estados: oso (menor) ico (mayor); 3 Estados: Hipo + oso (menor) oso (intermedio) ico (mayor); 4 estados: hipo + oso (menor) oso (menor intermedio) ico (mayor intermedio) per + ico (mayor)
Raíces:
cobre: curp, oro: aur, plata: argent, hierro: ferr, plomo: plumb, azufre: sulfur, nitrógeno: nitr, estaño: estan, cromo: crom, manganeso: mangan, cobalto: cobalt, cing: cinn
Función óxido:
Combinación del oxígeno con cualquier elemento químico
- Óxidos básicos:
Combinaciones del oxígeno con un elemento metal. Al reaccionar con el agua forman bases o hidróxido.
- Óxidos ácidos:
Combinación del oxígeno con un no metal. Al reaccionar con agua forman ácidos oxácidos
Función hidróxido:
Su fórmula consta de un ion metálico y el grupo funcional OH.
Función Ácido:
Se caracteriza por ceder protones en medio acuoso y presentar sabor agrio.
- Ácidos hidrácidos:
Constituido por la combinación del hidrógeno con elementos del grupo VIA, donde usan la valencia +2, y VIIA, donde usan la valencia +1
- Ácidos oxácidos:
Resultan de la combinación de un óxido con agua. Se deben utilizar los prefijos per e hipo y complementar con los sufijos oso e ico. Cuando un elemento tiene el mismo grado de oxidación forma distintos compuestos, se nombran colocando prefijos que nos indican su mayor o menor contenido de agua: meta (menor contenido de agua) y orto (mayor contenido de agua)
Función Sal:
Se forman al combinar un ácido con una base y producen agua.
- Oxisales:
Combinación de un ácido oxácido y una base
- Haloides:
Combinación de un ácido hidrácido con un hidróxido
Ácidas:
Contiene hidrógeno en sus moléculas
Dobles:
Se obtiene cuando un mismo ácido reacciona con 2 bases diferentes
Básicas:
Presentan un grupo OH- en su estructura