Nomenclatura Esencial de Compuestos Inorgánicos: Óxidos, Hidróxidos, Ácidos y Hidruros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Clasificación de Compuestos Inorgánicos Fundamentales

En química inorgánica, los compuestos se clasifican según su composición y propiedades. A continuación, se presentan las principales funciones químicas con sus iones característicos y ejemplos representativos:

  • Óxido: Compuesto binario de oxígeno con otro elemento. El oxígeno actúa con estado de oxidación O-2. Ejemplos: Na2O, CaO, N2O3.
  • Hidróxido: Compuesto que contiene el grupo hidroxilo OH-1. Ejemplos: KOH, Mg(OH)2.
  • Ácido: Sustancia que libera iones hidrógeno H+1 en solución. Ejemplos: H2SO4, HCl.
  • Hidruro: Compuesto de hidrógeno con otro elemento. El hidrógeno actúa con estado de oxidación H-1 cuando se combina con metales. Ejemplos: NaH, CaH2.

Óxidos Comunes y su Nomenclatura

Los óxidos son compuestos binarios formados por la combinación de oxígeno con otro elemento. Se clasifican principalmente en óxidos básicos (metálicos) y óxidos ácidos (no metálicos o anhídridos).

Ejemplos de Óxidos Diversos

  • Óxido de sodio: Na2O
  • Óxido de antimonio: Sb2O3
  • Óxido de bismuto: Bi2O3
  • Óxido de zinc: ZnO
  • Óxido de circonio: ZrO2
  • Óxido de cobre (negro): CuO
  • Óxido de cromo: Cr2O3
  • Óxido estañoso: SnO
  • Óxido estánnico: SnO2
  • Óxido de germanio: GeO2
  • Óxido de manganeso: MnO2
  • Óxido de aluminio: Al2O3
  • Óxido de calcio: CaO
  • Óxido de magnesio: MgO
  • Óxido de berilio: BeO
  • Óxido férrico: Fe2O3
  • Óxido ferroso: FeO

Óxidos Básicos (Metálicos)

Los óxidos básicos se forman por la combinación de un metal con oxígeno. Al reaccionar con agua, forman hidróxidos (bases).

FórmulaClaseNomenclatura
Ag2OÓxido básicoDe plata
Al2O3Óxido básicoDe aluminio
Au2OÓxido básicoAuroso
Au2O3Óxido básicoÁurico
BaOÓxido básicoDe bario
BeOÓxido básicoDe berilio
Bi2O3Óxido básicoBismutoso
Bi2O5Óxido básicoBismútico
CaOÓxido básicoDe calcio
Cr2O3Óxido básicoCrómico
CrOÓxido básicoCromoso
Cu2OÓxido básicoCuproso
CuOÓxido básicoCúprico
Fe2O3Óxido básicoFérrico
FeOÓxido básicoFerroso
Hg2OÓxido básicoMercurioso
HgOÓxido básicoMercúrico
K2OÓxido básicoDe potasio
Li2OÓxido básicoDe litio
MgOÓxido básicoDe magnesio
Mn2O3Óxido básicoMangánico
MnOÓxido básicoManganoso
Na2OÓxido básicoDe sodio
Ni2O3Óxido básicoNiquélico
NiOÓxido básicoNiqueloso
PbOÓxido básicoPlumboso
PbO2Óxido básicoPlúmbico
SnOÓxido básicoEstañoso
SnO2Óxido básicoEstánnico
ZnOÓxido básicoDe zinc

Óxidos Ácidos o Anhídridos (No Metálicos)

Los óxidos ácidos, también conocidos como anhídridos, se forman por la combinación de un no metal con oxígeno. Al reaccionar con agua, forman oxoácidos.

FórmulaClaseNomenclatura
H2OÓxido ácido o anhídridoAgua
H2O2Óxido ácido o anhídridoPeróxido de hidrógeno
B2O3Óxido ácido o anhídridoBórico
Br2OÓxido ácido o anhídridoHipobromoso
Br2O3Óxido ácido o anhídridoBromoso
Br2O5Óxido ácido o anhídridoBrómico
Br2O7Óxido ácido o anhídridoPerbrómico
Cl2OÓxido ácido o anhídridoHipocloroso
Cl2O3Óxido ácido o anhídridoCloroso
Cl2O5Óxido ácido o anhídridoClórico
Cl2O7Óxido ácido o anhídridoPerclórico
COÓxido ácido o anhídridoMonóxido de carbono
CO2Óxido ácido o anhídridoDióxido de carbono
CrO2Óxido ácido o anhídridoCromoso
CrO3Óxido ácido o anhídridoCrómico
I2OÓxido ácido o anhídridoHipoyodoso
I2O3Óxido ácido o anhídridoYodoso
I2O5Óxido ácido o anhídridoYódico
I2O7Óxido ácido o anhídridoPeriódico
Mn2O7Óxido ácido o anhídridoPermangánico
MnO2Óxido ácido o anhídridoManganoso
MnO3Óxido ácido o anhídridoMangánico
N2O3Óxido ácido o anhídridoNitroso
N2O5Óxido ácido o anhídridoNítrico
P2O3Óxido ácido o anhídridoFosforoso
P2O5Óxido ácido o anhídridoFosfórico
SOÓxido ácido o anhídridoMonóxido de azufre
SO2Óxido ácido o anhídridoDióxido de azufre
SO3Óxido ácido o anhídridoTrióxido de azufre

Entradas relacionadas: