Nomenclatura y Formulación de Compuestos Químicos: Hidróxidos, Ácidos y Sales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Hidróxidos o Bases

Los hidróxidos, también conocidos como bases, son compuestos que contienen el grupo funcional “OH” con valencia 1. Se forman a partir de las siguientes reacciones:

  1. Metal + Agua → Hidróxido + H₂

Para nombrarlos, se coloca la palabra “hidróxido” seguido del nombre del metal, dependiendo de su valencia.

CaO + H₂O → Ca(OH)₂

Nomenclatura Tradicional (S.T): Hidróxido de Calcio

Nomenclatura Stock (S.S): Hidróxido de Calcio (II)

MnO₃ + 3 H₂O → Mn(OH)₆

Nomenclatura Tradicional (S.T): Hidróxido Mangánico

Nomenclatura Stock (S.S): Hidróxido de Manganeso (VI)

CuO + H₂O → 2 Cu(OH)

Nomenclatura Tradicional (S.T): Hidróxido Cuproso

Nomenclatura Stock (S.S): Hidróxido de Cobre (I)

PbO + H₂O → Pb(OH)₂

Nomenclatura Tradicional (S.T): Hidróxido Plumboso

Nomenclatura Stock (S.S): Hidróxido de Plomo (II)

También se pueden formar mediante:

  • Metal + H₂O → Hidróxido + H₂
  • Óxido Básico + H₂O → Hidróxido

Ácidos

Los ácidos son compuestos que contienen hidrógeno. Se dividen en:

Hidrácidos (Binarios)

Se forman al combinar un No Metal + H₂, utilizando la menor valencia del no metal. Se nombran:

Nomenclatura Tradicional (S.T): Ácido + Nombre del no metal + Hídrico

Nomenclatura Stock (S.S): Nombre del no metal terminado en “uro” de Hidrógeno

Los no metales comunes en hidrácidos son: Cl₂, Br₂, I₂, F₂, S, Se, Te

Oxácidos (Ternarios)

Se forman al combinar un Óxido ácido + H₂O, utilizando todas las valencias posibles del no metal. Se nombran:

Nomenclatura Tradicional (S.T): Ácido + (Prefijo) + Nombre del no metal + (Sufijo)

  • Valencia menor: Oso
  • Valencia mayor: Ico

Nomenclatura Stock (S.S): Ácido + (di ², tri ³, tetra ⁴, penta ⁵, hexa ⁶ y hepta ⁷) “oxo” + Nombre del no metal + (Valencia en números romanos) / mono (1).

Ejemplos de Ácidos

Cl₂ + H₂ → 2 HCl

Nomenclatura Tradicional (S.T): Ácido Clorhídrico

Nomenclatura Stock (S.S): Cloruro de Hidrógeno

S + H₂ → H₂S

Nomenclatura Tradicional (S.T): Ácido Sulfhídrico

Nomenclatura Stock (S.S): Sulfuro de Hidrógeno

N₂O₅ + H₂O → H₂N₂O₆ = 2 HNO₃

Nomenclatura Tradicional (S.T): Ácido Nítrico

Nomenclatura Stock (S.S): Ácido Trioxonítrico (V)

CO + H₂O → H₂CO₂

Nomenclatura Tradicional (S.T): Ácido Carbonoso

Nomenclatura Stock (S.S): Ácido Dioxocarbonoso (II)

Br₂O₇ + H₂O → H₂Br₂O₈ = 2 HBrO₄

Nomenclatura Tradicional (S.T): Ácido Perbrómico

Nomenclatura Stock (S.S): Ácido Tetraoxoperbrómico (VII)

Se + H₂ → H₂Se

Nomenclatura Tradicional (S.T): Ácido Selenhídrico

Nomenclatura Stock (S.S): Seleniuro de Hidrógeno

Ejercicios de Nomenclatura (S.T)

H₂SO₄

+1 x -2 + 3 + x – 8

Ácido Sulfúrico

H₃PO₄

+1 x -2 + 4 + 2x - 14

x = 8 – 3 = 5

H₄NO₇ x = 5 Heptaoxonítrico

Sales

Las sales se forman por la combinación de un Metal + No Metal.

Haloideas (Binarias)

Se forman por la combinación de un Metal y un No Metal, utilizando la menor valencia del no metal. Se nombran:

Nomenclatura Tradicional (S.T): Nombre del no metal terminado en “uro” de Nombre del metal

Nomenclatura Stock (S.S): Nombre del no metal terminado en “uro” de Nombre del metal (Valencia en números romanos)

Orden de Balanceo

  1. Metales
  2. No Metales
  3. H₂
  4. O₂

Fe(OH)₃ + 3 HCl → FeCl₃ + 3 H₂O

Nomenclatura Tradicional (S.T): Cloruro Férrico

Nomenclatura Stock (S.S): Cloruro de Hierro (III)

2 Mn(OH)₇ + 7 H₂S → Mn₂S₇ + 14 H₂O

Nomenclatura Tradicional (S.T): Sulfuro Permangánico

Nomenclatura Stock (S.S): Sulfuro de Manganeso (VII)

Oxisales (Ternarias)

Se forman por la combinación de un Metal + No Metal + O₂, utilizando todas sus valencias. Se nombran:

Nomenclatura Tradicional (S.T):

  • Oso → ito
  • Ico → ato

Nomenclatura Stock (S.S): (di ², tri ³, tetra ⁴, penta ⁵, hexa ⁶ y hepta ⁷) “oxo” + Nombre del no metal + (Valencia en números romanos)

Ejemplos de Oxisales

Cu(OH)₂ + 2 HNO₃ → Cu(NO₃)₂ + 2 H₂O

Nomenclatura Tradicional (S.T): Nitrato Cúprico

Nomenclatura Stock (S.S): Trioxonitrato (V) Cúprico

Pb(OH)₂ + 2 H₃PO₄ → Pb(PO₄)₂ + 6 H₂O

Nomenclatura Tradicional (S.T): Fosfato Plumboso

Nomenclatura Stock (S.S): Tetraoxofosfato (V) de Plomo (II)

Entradas relacionadas: