Nomenclatura y propiedades de compuestos orgánicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Metil: CH3
Nomenclatura: -ano
Etil: CH3CH2-
Nomenclatura: -ano
Propil: CH3CH2CH2-
Nomenclatura: -ano
Butil: CH3CH2CH2CH2-
Nomenclatura: -ano
Isopropil: CH3CHCH3
Carbono primario=unido a 1 carbono
Isobutil: CH3CHCH3
Carbono secundario=unido a 2 carbonos
Terbutil: (CH3)3C
Secbutil: CH3CH2CH(CH3)
Halógenos: Cl, Br, I, F
Alcanos
-Propano CH3CH2CH3 ó /
-Butano CH3CH2CH2CH3 ó /
-Isobutano CH3CHCH3 ó /
-Isopentano CH3CHCH2CH3 ó /
Metano CH4 Etano: CH3CH3
Cloruro de etilo: CH3CH2Cl Etilamina: CH3CH2NH2 Bromuro de etilo: CH3CH2Br
Isómeros
Compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular pero distinta conectividad; sus átomos están enlazados en distinta secuencia.
Regla del octeto
-Iónico: Transferencia de 1 o más electrones de un átomo a otro para formar iones. "Entre más a la derecha de la tabla, más electronegativo."
-Covalente: Cuando átomos comparten electrones, 2 o más átomos de igual o similar electronegatividad reaccionan no se produce una transferencia completa de electrones.
Carbocatión
Especie que contiene un átomo de carbono cargado de manera positiva.
El compuesto metilamina, H3C-NH2, contiene un enlace C-N. en dicho enlace ¿Qué describe la carga de N? R= Ligeramente negativo.
-Enlace triple: Un enlace sigma y 2 enlaces pi
-Electronegatividad: Los enlaces covalentes pueden ser polares o no polares.
-Carga Formal= (# e valencia) - (#de enlaces + # e no compartidos)
sp3=enlace simple (sigma), sp2=doble (sigma,pi), sp=triple(sigma,pi,sigma)
CIS= Están en mismo lado TRANS=se invierten, diferente lado
ALCANOS->Son no polares, hidrofóbicos; solubles en disolventes no polares e insolubles en agua
-Hidrocarburos: sólo contienen átomos de C y H
-Saturados: Sólo enlaces simples
Grupos funcionales orgánicos
Alquino -C≡C- Haluro de alquilo R-X X= F, Cl, Br, I Alcohol R-OH Éter R-O-R' Aldehído R-C=O(arriba de C)-H (lateral de C) Cetona R-C=O(arriba de C)-R' (lateral de C) Ácido carboxílico R-C=O(arriba de C)-OH (lateral de C) Éster R-C=O(arriba de C)-O(lateral de C)-R'(lateral superior de O) Amina primaria R-NH2 Amina secundaia R-NH-R'(debajo de la N) Amina terciaria R-N-R'-R" (va debajo de la N) Amida R-C=O(arriba de C)-N-R"(abajo de N)-R'(Lateralsuperior de N)
ELIMIACIÓN: deshidratación con (H2SO4) como catalizador, queda H2O
Hidrogeno Alfa: Es quel que está unido a un carbono alfa y al grupo funcional.
Las amídas se hidrolizan bajo condiciones que más fuerte ésteres
Características para ser aromático
1. Moléculas estables 2. # de pares de electrones pi, impar
3. Moléculas planas 4. Átomos con orbitas p 5. Contener enlaces conjugados
El benceno es estable por la cantidad de electrones que posee y la posible movilidad alrededor del anillo.
Propiedades de un alquino: Relativamente no polar, casi insoluble en agua, menos denso en agua.
En la reacciones de sustitución aromática electrofílica un sustituyente cloro es un desactivador y una om p-director.