Nomenclatura Química: Guía completa de compuestos y valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Nomenclatura Química

La nomenclatura es el conjunto de normas que indica el nombre que debe llevar la fórmula de una molécula. Las letras representan los símbolos químicos de los elementos que integran las fórmulas; mientras que los números como subíndice indican la cantidad de átomos que componen una molécula.

Valencia

La valencia se refiere a la capacidad de combinación de un átomo con otros para formar moléculas; es decir, la cantidad de electrones que un átomo cede, acepta o comparte al formar un enlace químico.

Los metales, debido a su tendencia a ceder electrones, presentan valencias positivas; mientras que los no metales, debido a su tendencia a aceptar electrones, presentan valencias negativas. Los no metales, bajo ciertas condiciones, también pueden ceder electrones, lo que quiere decir que también pueden presentar valencias positivas.

Clasificación de Compuestos

Compuestos Binarios

Son aquellos que están integrados por dos elementos químicos diferentes.

  • Óxidos básicos: Son compuestos binarios que resultan de la combinación de un átomo de metal con el oxígeno. Son llamados así porque al reaccionar con agua forman compuestos llamados bases o hidróxidos.
  • Óxidos ácidos: Son compuestos binarios cuyas moléculas están formadas por un átomo de un no metal con el oxígeno; son también llamados anhídridos.
  • Hidruros metálicos: Son compuestos binarios formados por un metal e hidrógeno. En estos compuestos, el hidrógeno actúa con un número de oxidación de -1 y el metal trabaja con valencia positiva.
  • Hidruros no metálicos: Son compuestos binarios que resultan de la combinación entre el hidrógeno y un no metal. El hidrógeno trabaja con un número de oxidación +1, mientras que los no metales trabajan con valencias negativas.
  • Sales haloideas: Son compuestos binarios que resultan de la unión entre un metal y un no metal.
  • Ácidos hidrácidos: Compuestos binarios que contienen hidrógeno más un no metal; en estado gaseoso se comportan como haluros, en estado acuoso se comportan como ácidos.

Compuestos Ternarios

Son aquellos que están integrados por tres elementos químicos iguales o diferentes.

  • Ácidos oxácidos: Son compuestos ternarios que contienen hidrógeno, oxígeno y un no metal.
  • Hidróxidos: Son compuestos ternarios que resultan de la combinación entre un óxido básico más la presencia del hidrógeno o grupo oxidrilo.

Entradas relacionadas: