Nomenclatura Química Inorgánica: Compuestos Fundamentales y Valencias
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB
Sustancias Simples
- O₃ (Ozono)
- S₈ (Azufre)
- P₄ (Fósforo blanco)
Combinaciones Binarias con Oxígeno
Estas combinaciones incluyen óxidos metálicos (metal + O₂) y óxidos no metálicos (no metal + O₂).
Peróxidos
Los peróxidos son compuestos que contienen el grupo peróxido (O₂²⁻). A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- Li₂O₂ (Peróxido de litio)
- Na₂O₂ (Peróxido de sodio)
- K₂O₂ (Peróxido de potasio)
- Rb₂O₂ (Peróxido de rubidio)
- Cs₂O₂ (Peróxido de cesio)
- MgO₂ (Peróxido de magnesio)
- CaO₂ (Peróxido de calcio)
- SrO₂ (Peróxido de estroncio)
- BaO₂ (Peróxido de bario)
- Ag₂O₂ (Peróxido de plata)
- ZnO₂ (Peróxido de zinc)
- CdO₂ (Peróxido de cadmio)
- HgO₂ (Peróxido de mercurio)
- H₂O₂ (Peróxido de hidrógeno o agua oxigenada)
Combinaciones Binarias con Hidrógeno: Hidruros
Hidruros Metálicos
Formados por la combinación de un metal con hidrógeno. Se nombran utilizando la nomenclatura sistemática y de Stock.
Haluros de Hidrógeno (Hidrácidos)
Estos compuestos se forman por la combinación de hidrógeno con halógenos (F, Cl, Br, I, con valencia 1) o con elementos de los grupos 16 (S, Se, Te, con valencia 2).
- Nomenclatura Sistemática: Ácido fluorhídrico (HF)
- Nomenclatura de Stock: Fluoruro de hidrógeno (HF)
Otros Hidruros No Metálicos
Ejemplos de hidruros no metálicos con nombres comunes:
- BH₃ (Borano)
- CH₄ (Metano)
- SiH₄ (Silano)
- NH₃ (Amoniaco)
- AsH₃ (Arsano o Arsina)
- SbH₃ (Estibano o Estibina)
- BiH₃ (Bismutano o Bismutina)
- PH₃ (Fosfano o Fosfina)
Hidróxidos
Los hidróxidos son compuestos ternarios que resultan de la combinación de un óxido metálico con agua, o directamente de un metal con agua. Contienen el grupo hidroxilo (OH⁻).
- NaOH (Hidróxido de sodio)
- Ca(OH)₂ (Hidróxido de calcio)
- Fe(OH)₃ (Hidróxido de hierro(III))
- Zn(OH)₂ (Hidróxido de zinc)
- CuOH (Hidróxido de cobre(I))
- NH₄OH (Hidróxido de amonio)
Iones Monoatómicos
Los iones monoatómicos son átomos individuales que han ganado o perdido electrones, adquiriendo una carga eléctrica.
Cationes
- H⁺ (Ion hidrógeno o protón)
- Na⁺ (Ion sodio)
- K⁺ (Ion potasio)
- Mg²⁺ (Ion magnesio)
- Ca²⁺ (Ion calcio)
- Fe²⁺ (Ion hierro(II) o ferroso)
- Fe³⁺ (Ion hierro(III) o férrico)
- Al³⁺ (Ion aluminio)
Aniones
- H⁻ (Ion hidruro)
- F⁻ (Ion fluoruro)
- Cl⁻ (Ion cloruro)
- Br⁻ (Ion bromuro)
- I⁻ (Ion yoduro)
- S²⁻ (Ion sulfuro)
- O²⁻ (Ion óxido)
- N³⁻ (Ion nitruro)
Ácidos Oxoácidos
Los ácidos oxoácidos son compuestos ternarios formados por hidrógeno, un no metal (o metal de transición en alto estado de oxidación) y oxígeno. Su fórmula general puede representarse como HxMOy. Tradicionalmente, se forman a partir de la reacción de un óxido no metálico (anhídrido) con agua.
- Ácido sulfuroso: H₂SO₃
- Ácido sulfúrico: H₂SO₄
- Ácido nitroso: HNO₂
- Ácido nítrico: HNO₃
- Ácido fosforoso: H₃PO₃
- Ácido fosfórico: H₃PO₄
- Ácido carbónico: H₂CO₃
- Ácido crómico: H₂CrO₄
- Ácido dicrómico: H₂Cr₂O₇
- Ácido mangánico: H₂MnO₄
- Ácido permangánico: HMnO₄
Iones Derivados de Ácidos
- HCO₃⁻ (Ion bicarbonato o hidrogenocarbonato)
- CN⁻ (Ion cianuro)
- ClO₂⁻ (Ion clorito)
- SO₄²⁻ (Ion sulfato)
- NO₂⁻ (Ion nitrito)
Iones derivados del ácido fosfórico (H₃PO₄):
- H₂PO₄⁻ (Ion dihidrogenofosfato)
- HPO₄²⁻ (Ion hidrogenofosfato)
- PO₄³⁻ (Ion fosfato)
Combinaciones Binarias Metal-No Metal (Sales Binarias)
Estas combinaciones se nombran utilizando la nomenclatura sistemática (con sufijo -uro) y la nomenclatura de Stock (con sufijo -uro de... y la valencia del metal en números romanos).
Oxisales
Las oxisales son sales ternarias que se forman al sustituir los hidrógenos de un oxoácido por un metal o un catión. Su formación implica la reacción de un hidróxido con un oxoácido, o un óxido metálico con un óxido no metálico.
- Hipoclorito de sodio: NaClO
- Hipoclorito de calcio: Ca(ClO)₂
- Clorito de calcio: Ca(ClO₂)₂
- Clorato de estaño(II): Sn(ClO₃)₂
- Perclorato de litio: LiClO₄
- Sulfato de aluminio: Al₂(SO₄)₃
Valencias Comunes de Elementos Representativos
A continuación, se presenta una tabla con las valencias más comunes de algunos elementos:
Elemento | Valencia(s) |
---|---|
Li | 1 |
Be | 2 |
B | 3 |
C | 2, 4 |
N | 1, 3, 5 |
O | 2 |
F | 1 |
Na | 1 |
Mg | 2 |
Al | 3 |
Si | 4 |
P | 3, 5 |
S | 2, 4, 6 |
Cl | 1, 3, 5, 7 |
K | 1 |
Ca | 2 |
Ga | 3 |
Ge | 2, 4 |
As | 3, 5 |
Se | 2, 4, 6 |
Br | 1, 3, 5, 7 |
Rb | 1 |
Sr | 2 |
Sn | 2, 4 |
Sb | 3, 5 |
Te | 2, 4, 6 |
I | 1, 3, 5, 7 |
Cs | 1 |
Ba | 2 |
Pb | 2, 4 |
Bi | 3, 5 |
Po | 2, 4 |