Nomenclatura Química Inorgánica: Óxidos, Hidruros y Sales Binarias
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB
Ejemplos de Nomenclatura de Óxidos
A continuación se presentan ejemplos de óxidos metálicos y no metálicos con sus nombres según dos sistemas de nomenclatura comunes:
-
Li2O:
- Nomenclatura con prefijos multiplicadores: Óxido de dilitio.
- Nomenclatura expresando el número de oxidación (Stock): Óxido de litio.
-
MnO2:
- Nomenclatura con prefijos multiplicadores: Dióxido de manganeso.
- Nomenclatura expresando el número de oxidación (Stock): Óxido de manganeso (IV).
-
Cu2O:
- Nomenclatura con prefijos multiplicadores: Óxido de dicobre.
- Nomenclatura expresando el número de oxidación (Stock): Óxido de cobre (I).
-
PtO:
- Nomenclatura con prefijos multiplicadores: (Mon)óxido de platino.
- Nomenclatura expresando el número de oxidación (Stock): Óxido de platino (II).
-
Mn2O7:
- Nomenclatura con prefijos multiplicadores: Heptaóxido de dimanganeso.
- Nomenclatura expresando el número de oxidación (Stock): Óxido de manganeso (VII).
-
Ag2O:
- Nomenclatura con prefijos multiplicadores: Óxido de diplata.
- Nomenclatura expresando el número de oxidación (Stock): Óxido de plata (I).
-
PbO2:
- Nomenclatura con prefijos multiplicadores: Dióxido de plomo.
- Nomenclatura expresando el número de oxidación (Stock): Óxido de plomo (IV).
-
MgO:
- Nomenclatura con prefijos multiplicadores: (Mon)óxido de magnesio.
- Nomenclatura expresando el número de oxidación (Stock): Óxido de magnesio.
Ejercicio 28: Nombrar Compuestos
Nombra los siguientes compuestos según la nomenclatura indicada o la más apropiada:
- O5Cl2: Dicloruro de pentaoxígeno
- Cu2O: Óxido de cobre (I)
- OBr2: Dibromuro de oxígeno
- CdO: Óxido de cadmio (II) (o simplemente Óxido de cadmio)
- N2O: Monóxido de dinitrógeno
- SO: Monóxido de azufre
- O3Br2: Dibromuro de trioxígeno
- CuO: Óxido de cobre (II)
- Na2O: Óxido de sodio
- Mn2O7: Heptaóxido de dimanganeso
- CaO: Óxido de calcio
- FeO: Óxido de hierro (II)
Ejercicio 29: Nombrar Compuestos (Todas las Nomenclaturas Estudiadas)
Nombra los siguientes compuestos utilizando las nomenclaturas con prefijos multiplicadores y la nomenclatura Stock (expresando el número de oxidación) cuando sea aplicable. Incluye nombres comunes si se especifican.
- Li2O:
- Prefijos: Monóxido de dilitio
- Stock: Óxido de litio
- BeO:
- Prefijos: Monóxido de berilio
- Stock: Óxido de berilio
- N2O3:
- Prefijos: Trióxido de dinitrógeno
- Stock: Óxido de nitrógeno (III)
- SO2:
- Prefijos: Dióxido de azufre
- Stock: Óxido de azufre (IV)
- SO3:
- Prefijos: Trióxido de azufre
- Stock: Óxido de azufre (VI)
- P2O3:
- Prefijos: Trióxido de difósforo
- Stock: Óxido de fósforo (III)
- P2O5:
- Prefijos: Pentaóxido de difósforo
- Stock: Óxido de fósforo (V)
- CO:
- Prefijos: Monóxido de carbono
- Stock: Óxido de carbono (II)
- O7Br2:
- Prefijos: Dibromuro de heptaoxígeno
- KH:
- Nombre: Hidruro de potasio
- MgH2:
- Prefijos: Dihidruro de magnesio
- Stock: Hidruro de magnesio
- SbH3:
- Prefijos: Trihidruro de antimonio
- Nombre común: Estibano
- FeH3:
- Prefijos: Trihidruro de hierro
- Stock: Hidruro de hierro (III)
- ZnH2:
- Prefijos: Dihidruro de zinc
- Stock: Hidruro de zinc
- AlH3:
- Prefijos: Trihidruro de aluminio
- Stock: Hidruro de aluminio
- CH4:
- Prefijos: Tetrahidruro de carbono
- Nombre común: Metano
- SiH4:
- Prefijos: Tetrahidruro de silicio
- Nombre común: Silano
- NaCl:
- Nombre: Cloruro de sodio
- CaCl2:
- Prefijos: Dicloruro de calcio
- Stock: Cloruro de calcio
- Na2S:
- Prefijos: Sulfuro de disodio
- Stock: Sulfuro de sodio
- PbS:
- Prefijos: Monosulfuro de plomo
- Stock: Sulfuro de plomo (II)
- AgCl:
- Nombre: Cloruro de plata (o Cloruro de plata (I))
- FeS:
- Prefijos: Monosulfuro de hierro
- Stock: Sulfuro de hierro (II)
- As2Se5:
- Prefijos: Pentaseleniuro de diarsénico
- Stock: Seleniuro de arsénico (V)
- CS2:
- Prefijos: Disulfuro de carbono
- Stock: Sulfuro de carbono (IV)