Normas de Cableado Estructurado para Oficinas y Campus

Enviado por Alfonso y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 194,74 KB

Características Generales

Las diferentes normas que hacen referencia a los sistemas de cableado genérico en oficinas y campus se caracterizan por:

  1. Especificar el cableado genérico en dependencias comerciales, incluyendo uno o múltiples edificios en un campus.
  2. Cubrir el cableado simétrico de cobre y cableado de fibra óptica.
  3. Estar optimizadas para dependencias con una extensión geográfica de hasta 2.000 m.
  4. Soportar una amplia gama de servicios, incluyendo voz, datos, texto, imágenes y video.

Especificaciones de la Norma

Esta norma especifica:

  • La estructura y configuración mínima para cableado genérico.
  • Los requisitos de implementación.
  • Los requisitos de prestaciones para el enlace de cableados individuales.
  • Los requisitos de conformidad y procedimientos de verificación.

Es importante destacar que los requisitos de seguridad y compatibilidad electromagnética (CEM) están fuera del alcance de esta norma y se contemplan en otras regulaciones.

Definiciones Previas

Elementos Activos: Aquellos que tienen algún tipo de electrónica y, por lo tanto, alimentación eléctrica. Por ejemplo: concentradores, conmutadores, routers, centrales telefónicas, etc.

Elementos Pasivos: Los que proporcionan soporte físico para la transmisión de información. Por ejemplo: cables, armarios, distribuidores, conectores, etc.

Enlace: Trayecto de transmisión entre dos interfaces de un cableado genérico. Se excluyen los cables de equipos y los cables del puesto de trabajo.

Canal: Trayecto de transmisión extremo a extremo que conecta dos equipos de una aplicación específica. Se incluyen los cables de equipos y los cables del puesto de trabajo.

Partes de un Sistema de Cableado Estructurado

Dentro de las partes de un cableado estructurado, podemos distinguir dos tipos:

  1. Elementos Funcionales
  2. Subsistemas de cableado estructurado

Elementos Funcionales

  • Distribuidor de Campus (CD/DC/RC):
  • Cableado entre Edificios/Cable de Troncal de Campus:
  • Distribuidor de Edificio (BD/DE/RE):
  • Cableado Vertical/Cable de Troncal de Edificio:
  • Distribuidor de Planta (FD/DP/RP):
  • Cable Horizontal:
  • Punto de Consolidación (CP/PdC) (opcional):
  • Cable de Punto de Consolidación (Cable PdC):
  • Toma de Telecomunicaciones Multiusuario (TTMU):
  • Toma de Telecomunicaciones (TO/TT):

Imagen

Entradas relacionadas: