Normas contables
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Marco conceptual Aunque tales estados financieros pueden parecer similares entre un país y otro, existen en ellos diferencias causadas probablemente por una amplia variedad de circunstancias sociales, económicas y legales .
El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) tiene la misión de reducir tales diferencias por medio de la búsqueda de la armonización entre las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación y presentación de los estados financieros.
El Marco Conceptual trata los siguientes extremos
(a) el objetivo de los estados financieros;
(b) las características cualitativas que determinan la utilidad de la información de los estados financieros;
(c) la definición, reconocimiento y medición de los elementos que constituyen los estados financieros; y
(d) los conceptos de capital y de mantenimiento del capital. :
Con el fin de cumplir sus objetivos, los estados financieros se preparan sobre la base de la acumulación o del devengo contable.
Los estados financieros se preparan normalmente bajo el supuesto de que una entidad está en funcionamiento, y continuará su actividad dentro del futuro previsible.
Las cuatro principales características cualitativas son comprensibilidad, relevancia, fiabilidad y comparabilidad.
Las características cualitativas son los atributos que hacen útil, para los usuarios, la información suministrada en los estados financieros.
Los elementos relacionados directamente con la medida de la situación financiera son los activos, los pasivos y el patrimonio neto. Activo: es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados . Un pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla . Patrimonio neto es la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
Ingresos son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos .
Gastos son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activo
Medición es el proceso de determinación de los importes monetarios por los que se reconocen y llevan contablemente los elementos de los estados financieros, para su inclusión en el balance y el estado de resultados.
El concepto de mantenimiento de capital se relaciona con la manera en que una entidad define el capital que quiere mantener. Suministra la conexión entre el concepto de capital y el concepto de ganancia, porque proporciona el punto de referencia para medir tal resultado, lo cual es un prerrequisito para distinguir entre lo que es rendimiento sobre el capital y lo que es recuperación del capital.
El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) tiene la misión de reducir tales diferencias por medio de la búsqueda de la armonización entre las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación y presentación de los estados financieros.
El Marco Conceptual trata los siguientes extremos
(a) el objetivo de los estados financieros;
(b) las características cualitativas que determinan la utilidad de la información de los estados financieros;
(c) la definición, reconocimiento y medición de los elementos que constituyen los estados financieros; y
(d) los conceptos de capital y de mantenimiento del capital. :
Con el fin de cumplir sus objetivos, los estados financieros se preparan sobre la base de la acumulación o del devengo contable.
Los estados financieros se preparan normalmente bajo el supuesto de que una entidad está en funcionamiento, y continuará su actividad dentro del futuro previsible.
Las cuatro principales características cualitativas son comprensibilidad, relevancia, fiabilidad y comparabilidad.
Las características cualitativas son los atributos que hacen útil, para los usuarios, la información suministrada en los estados financieros.
Los elementos relacionados directamente con la medida de la situación financiera son los activos, los pasivos y el patrimonio neto. Activo: es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados . Un pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla . Patrimonio neto es la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
Ingresos son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos .
Gastos son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activo
Medición es el proceso de determinación de los importes monetarios por los que se reconocen y llevan contablemente los elementos de los estados financieros, para su inclusión en el balance y el estado de resultados.
El concepto de mantenimiento de capital se relaciona con la manera en que una entidad define el capital que quiere mantener. Suministra la conexión entre el concepto de capital y el concepto de ganancia, porque proporciona el punto de referencia para medir tal resultado, lo cual es un prerrequisito para distinguir entre lo que es rendimiento sobre el capital y lo que es recuperación del capital.