Normas y Criterios para la Selección de Cerámicos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Normas ISO
Las siguientes normas ISO rigen las definiciones, clasificaciones, características y marcas de los revestimientos cerámicos:
- ISO 13006: Reúne y rige las definiciones, clasificaciones, características y marcas de los revestimientos cerámicos, preparada por el Comité Técnico ISO/TC 189: "Ceramic Tile".
- ISO 10545: Se ubica dentro de las ISO 13006 y describe específicamente los procedimientos de control y ensayos para determinar las características requeridas por los productos comerciales entendidos como de primera calidad comercial.
- ISO 1006 (Building construction): Se refiere solo a la instalación, la coordinación modular y los módulos básicos.
- ISO 1006: Colocación en obra. Módulos básicos y coordinación.
- ISO 10545-1: Muestreo y principios de aceptación.
- ISO 10545-2: Determinación de las dimensiones y calidad superficial.
- ISO 10545-3: Determinación de la absorción de agua, densidad y densidad aparente.
- ISO 10545-4: Determinación del módulo de rotura y resistencia a la flexión.
- ISO 10545-5: Determinación de la resistencia al impacto según el coeficiente de restitución.
- ISO 10545-6: Resistencia a la abrasión profunda (solo para revestimientos no esmaltados).
- ISO 10545-7: Resistencia a la abrasión superficial (solo para revestimientos esmaltados).
- ISO 10545-8: Determinación de la expansión térmica lineal.
Resistencia a la Fractura
Existen diferentes niveles de resistencia a la fractura:
- Baja resistencia (100-300 MPa): En el que se sitúan las porcelanas feldespáticas.
- Resistencia moderada (300-700 MPa): Representado fundamentalmente por las aluminosas.
- Alta resistencia (por encima de 700 MPa): En el que quedarían encuadradas todas las cerámicas circoniosas.
Conclusión
- Uso: Para seleccionar un material, primero se debe establecer su uso.
- Clasificación: Es necesario conocer cómo se clasifican los materiales para hacer un adecuado uso y manejo de ellos, ya que un uso inadecuado puede ocasionar consecuencias irreversibles.
- Normas ISO: Las normas ISO son unas de las más importantes para la clasificación de los cerámicos según sus propiedades, con el fin de obtener resultados favorables.